Betancourth Rosero, Diana Cristina Y Limas Portilla, Mardoris Nancy (2022) Estrés cotidiano infantil en estudiantes del grado sexto A del Colegio Nuestra Señora de las Lajas de San Juan de Pasto. Masters thesis, Universidad de Nariño.
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 2022271.pdf Download (1MB) | 
Resumen
El estrés cotidiano infantil es un suceso que genera un grado de tensión y puede sobrepasar los recursos de los niños y niñas ante eventos que hacen parte de su vida diaria, en ese sentido, la pandemia por COVID 19 fue un evento determinante en los entornos escolares quienes estuvieron sujetos a diversos cambios y nuevas formas de adaptación a la realidad. Por tanto, tomando en cuenta la perspectiva del Modelo Transaccional del Estrés de Lazarus y Folkman (1984) y de Trianes et al (2009) respecto a factores personales y de la salud, familiares y escolares del estrés cotidiano infantil, se identifican las necesidades de la comunidad educativa en conjunto con la revisión de antecedentes respecto a dicho fenómeno. Por tal motivo, la investigación se ligó a un paradigma cualitativo con enfoque crítico social y un tipo de investigación acción técnica, donde participaron estudiantes, padres y profesores de un diagnóstico participativo, la aplicación de diversas técnicas y el programa de intervención se reconoce el proceso de estrés, estresores, factores de riesgo y protectores, evaluación cognitiva primaria y secundaria, activación fisiológica y emocional y estrategias de afrontamiento, que permitieron realizar un contraste entre la realidad de los participantes, los aportes teóricos y la perspectiva de los investigadores. Los hallazgos del estudio dieron cuenta de la existencia de diversos estresores en el ámbito escolar, mientras que la mayoría de factores protectores se encuentras en el ámbito familiar y personal. Además, las respuestas fisiológicas son una manifestación de la activación emocional y las estrategias de afrontamiento basadas en el problema, tienen una mayor incidencia que las que se basan en la emoción. Finalmente, se abordan algunas conclusiones y estudios futuros ligados a los objetivos, metodología, modalidad de intervención, características del contexto y participantes y la línea de investigación.
| Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: PhD. Fredy Hernán Villalobos Galvis | 
| Palabras Clave: | Estrés estudiantil, Emociones, Estrés en niños, Pedagogía, Psicología infantil | 
| Asunto: | Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología Universidad de Nariño > Postgrados > Filosofía. Psicología. > Psicología Filosofía. Psicología. > Psicología L Educación > L Educación (General) L Educación > LB Theory and practice of education > LB1603 Secondary Education. High schools L Educación > LC Special aspects of education | 
| Division: | Postgrados > Maestría en Procesos Psicológicos en Educación | 
| Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno | 
| Fecha Deposito: | 30 Oct 2025 16:15 | 
| Ultima Modificación: | 30 Oct 2025 16:15 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17093 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
