Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Diseño arquitectónico del Centro de Investigación en Ciencias Astronómicas de la Ciudad de San Juan de Pasto, sector Loma Tescual

López Velásquez, Mónica Patricia (2021) Diseño arquitectónico del Centro de Investigación en Ciencias Astronómicas de la Ciudad de San Juan de Pasto, sector Loma Tescual. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
210598.pdf

Download (11MB)

Resumen

La importancia a nivel local, nacional e internacional de la divulgación, la investigación y el aporte de las ciencias astronómicas ha alcanzado grandes descubrimientos del cosmos y el mundo con la tecnología. En Pasto este tema se ha involucrado notablemente en el desarrollo científico del país con grandes aportes y descubrimiento de interés astronómico gracias también a la posición privilegiada que favorece al momento de realizar la observación astronómica, que permite hacer un estudio completo del cielo tanto del hemisferio norte como el hemisferio sur. De este modo se plantea el diseño arquitectónico de un centro de investigación en ciencias astronómicas de la ciudad de San Juan de Pasto – sector loma de Tescual Este Centro de ciencias astronómicas se implanta en la Loma de Tescual, ubicación privilegiada para la observación, en las coordenadas 1°12′36″N 77° con una altura aproximadamente de 2600m.s.n.m. (siendo una de las lomas con más altura de la ciudad), situada en la parte norte de Pasto, esta loma en un elemento verde de la ciudad con grandes potenciales ambientales y con aportes medioambientales considerables y se enmarca en una propuesta de ciudad verdad con conexión a la red de equipamientos propuestos. El equipamiento tiene como objetivo principal la observación, el trabajo científico y didáctico como a la divulgación de la astronomía y se plante como un centro abierto al público que contribuya a la difusión de la astronomía como a la proyección turística del lugar y su entorno verde, ubicada en la parte alta de la loma con tres espacialidades importantes como: Planetario, Observatorio Astronómico y el Museo Experimental de Ciencias, donde se desarrollarán diferentes acciones como Espacios Labs, charlas, talleres, laboratorios abiertos, observaciones y robótica para niño y adultos. Todo esto enmarcado dentro de la loma acoplando los elementos verdes que tienen el contexto inmediato

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Arq. Germán Ortega
Palabras Clave: Diseño Arquitectónico--Centro astronómico, Entorno natural, Astronomía, Equipamiento, Observatorio
Asunto: N Bellas Artes > NA Architecture
Division: Facultad de Artes > Arquitectura > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 04 Nov 2025 18:24
Ultima Modificación: 04 Nov 2025 18:24
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17117

Ver Elemento Ver Elemento