Casanova, Danny (2013) Evaluación de dos tiempos de retención hidráulica, en un sistema de recirculación vs aireación convencional y su efecto en las variables productivas y bienestar de ejemplares de trucha arcoíris (oncorhynchus mykiss). Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar dos tiempos de retención hidráulica (TRH) en un sistema de recirculación acuícola (SRA) vs aireación convencional, y el efecto sobre las variables productivas y el bienestar animal de juveniles de trucha arcoíris (O. mykiss). Se emplearon 3 unidades experimentales con volumen neto de 125 L cada una. Las unidades de tratamiento del SRA fueron: un digestor anóxico de flujo ascendente (DAFA), un prefiltro y un postfiltro (diferentes medios granulares), un reactor aerobio de lecho fluidizado trifásico con circulación (RALFTCC) con tubos concéntricos utilizando zeolita como medio soporte y un sistema de desinfección UV. La unidad experimental de aireación convencional estuvo aislada del SRA. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados (DBCA), se manejaron tres tratamientos y tres bloques durante un periodo de 21 días por cada bloque. Los peces se sembraron con un peso de 31±0,27 g y talla de 140,98±0,84 mm, correspondiente a una carga de 10,17±0,09 kg/m3 ; los tratamientos evaluados fueron: T0: Sin recambio, T1: TRH=1 h y T2: TRH=0,5 h. Las variables evaluadas fueron: incremento de peso (IP), tasa de crecimiento específico (TCE), carga final (CF), porcentaje de sobrevivencia (%) y necrosis de las aletas dorsal, pectorales y caudal. Igualmente, se determinaron los siguientes parámetros físico-químicos: oxígeno disuelto (mg/L), temperatura (ºC), pH y conductividad (µS/cm); amonio, nitrógeno amoniacal total, nitritos, nitratos (mg/L), alcalinidad (CaCO3 mg/L), DBO5, DQO y sólidos suspendidos, disueltos y totales (mg/L). Se demostró que no existieron diferencias significativas entre los TRH (T1 y T2), los cuales tuvieron un efecto positivo sobre las variables productivas IP, CF y TCE con respecto al T0 que reportó los más bajos parámetros productivos. En relación al bienestar animal, la sobrevivencia fue del 100% en el T1 y T2, y del 8,13% para el T0. La mayor prevalencia de necrosis de las aletas, ocurrió en el T1 y T2 ocasionada por las altas densidades. Los parámetros de calidad de agua se mantuvieron dentro de los límites soportados por la especie en los T1 y T2 con respecto al T0, donde se mantuvo condiciones adversas, y por ende se presentó el mayor índice de mortalidad. Por consiguiente, los SRA representan una buena alternativa para realizar un aprovechamiento optimizado del recurso hídrico, mediante el rehúso del agua y mitigar los impactos ambientales, al reducir las cargas contaminantes de los eventuales vertimientos, e incrementar la producción de trucha, gracias al diseño y mantenimiento de eficientes unidades de tratamiento utilizadas, frente al sistema de aireación convencional.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor:Lucero Ruth |
Palabras Clave: | Evaluación de dos tiempos de retención hidráulica, en un sistema de recirculación vs aireación convencional y su efecto en las variables productivas y bienestar |
Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) S Agricultura > SH Aquaculture. Fisheries. Angling |
Division: | Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Ingeniería en Producción Acuícola > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor COES 8 |
Fecha Deposito: | 29 Nov 2016 21:31 |
Ultima Modificación: | 29 Nov 2016 21:31 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/1880 |
![]() |
Ver Elemento |