Luna, Yesica (2012) Plan especial de salvaguardia del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
El presente documento contiene el Trabajo de Grado ―Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad‖, y el análisis e interpretación de los motivos y causas de la escasa información por parte de los artistas acreditados del carnaval en sus diferentes modalidades: disfraz individual, murga, comparsa, colectivo coreográfico, carroza no motorizada y carroza; sobre este tema que es de gran relevancia en la actualidad ya que se discuten dentro del Plan Especial de Salvaguardia – PES- estrategias importantes en beneficio de los artistas y el Carnaval. El pilar fundamental de este estudio está relacionado con el artista del carnaval y el PES donde se involucran factores sociales, culturales, educativos, organizativos y de gestión institucional, los cuales ayudarán a identificar, describir, explicar y determinar la situación actual de los artistas y en relación con el Carnaval de Negros y Blancos. En cuanto a los aspectos anteriormente nombrados que determinan las características más importantes de este estudio que se encuentran referidas principalmente a los artistas del Carnaval de Negros y Blancos y la información que se tenga del Plan Especial de Salvaguarda, con el fin elaborar un diagnóstico y conseguir información importante que nos puede dar pie para nuevos proyectos que busquen el mejoramiento de la calidad de vida de los Artistas del Carnaval y la calidad estética de las diferentes modalidades del Carnaval de Negros y Blancos. El Plan Especial de Salvaguardia busca fundamentalmente reconocer al Carnaval de Negros y Blancos como una tradición y un legado que no podemos perder a causa de la globalización, es por esto la creación de este Plan para proteger este Patrimonio y sus raíces; busca el empoderamiento de los ciudadanos para hacer de esta celebración, un evento con mas resonancia y que sea un modelo de cultura ciudadana para el País y el mundo.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | ASESOR: Mag. JAVIER RODRIGUEZ ROSALES. |
Asunto: | Ciencias Sociales > HM Sociology |
Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Sociología > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor COES 6 |
Fecha Deposito: | 05 Dec 2016 00:06 |
Ultima Modificación: | 05 Dec 2016 00:06 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/2704 |
![]() |
Ver Elemento |