Almeida, Paola (2012) La despenalización del delito de incesto en Colombia a la luz de la teoría del bien jurídico protegido. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
El presente se desarrollará bajo el siguiente esquema: En primer lugar se realizarán algunas aclaraciones metodológicas y se delimitará el objeto del problema a plantear; seguidamente se hará una breve referencia histórica respecto de los precedentes de la teoría del bien jurídico tutelado y su conexidad directa con el modelo de Estado; así como también se también se plantearan algunas precisiones respecto del concepto de bien jurídico, iniciando por hacer alusión a algunas nociones fundamentales, la titularidad del bien jurídico, el bien jurídico como objeto de la acción y la función de garantía del bien jurídico. De manera posterior, se aludirá a la tipicidad de la conducta punible establecida en el artículo 237 C.P. y se referirá a la Sentencia C- 404 de 1998, haciendo un análisis de su implicación en el ámbito constitucional. Subsiguientemente se realizará una referencia respecto las teorías el consentimiento, destacando la diferencia entre consentimiento y acuerdo y estableciendo los requisitos de eficacia del consentimiento; así como también haciendo alusión al principio del non bis in ídem y su relación con la conducta objeto de estudio del particular. En última instancia se presentará la propuesta del autor respecto los temas abordados con prelación y se plantearan las conclusiones del presente.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Director: Dr. José Antonio Álava Viteri |
Asunto: | K Derecho > K Law (General) |
Division: | Facultad de Derecho > Programa de Derecho > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor COES 9 |
Fecha Deposito: | 05 Dec 2016 00:57 |
Ultima Modificación: | 05 Dec 2016 00:57 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/2759 |
![]() |
Ver Elemento |