Cadena, Oscar (2013) Conflicto socio-ambiental en torno a la construcción de la variante San Francisco – Mocoa. Caso comunidad indigena Kamentsa Sibundoy- Putumayo. Masters thesis, Universidad de Nariño.
|
Text
89718.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution No Derivatives. Download (271kB) | Preview |
Resumen
El presente artículo se enmarca en la línea de investigación Resolución de Conflictos del CEILAT, cuyo objeto de interés es el estudio de fenómenos asociados al surgimiento y configuración de escenarios de conflicto vistos desde los enfoques de desarrollo actual. Los hallazgos del proceso investigativo dan cuenta de las representaciones sociales que ha configurado la comunidad indígena Kamentsa de Sibundoy del conflicto socio ambiental surgido de la Construcción Variante San Francisco- Mocoa, representaciones que evidenciaron que el conflicto se representa como un proceso dinámico donde convergen etapas o momentos tales como: la toma de conciencia del conflicto y tensión del mismo, finalizando en el último apartado se realiza un análisis del conflicto desde la perspectiva de la gerencia social.
Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
---|---|
Información Adicional: | ASESOR: Mg. JAIME GILBERTO MEJÍA BASTIDAS |
Palabras Clave: | Representaciones sociales, conflicto socio-ambiental, variante San Francisco Mocoa, Comunidad Indígena Kamentsa de Sibundoy Putumayo |
Asunto: | Ciencias Sociales > HD Industries. Land use. Labor Ciencias Sociales > HF Commerce |
Division: | Postgrados > Especializaciones |
Depósito de Usuario: | Monitor COES 2 |
Fecha Deposito: | 07 Dec 2016 22:43 |
Ultima Modificación: | 07 Dec 2016 22:43 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/3167 |
![]() |
Ver Elemento |