Ruiz Puetate, Byron (2015) Heterogeneidad e invocaciones pedagógicas. Segmentos de: La nostalgia de Chutun. Mopa Mopa, 1 (24). pp. 75-98. ISSN 0123 - 2045
| 
 | Text 4. Heterogeneidad e invocaciones pedagogicas.pdf Download (367kB) | Preview | 
Resumen
El presente artículo esta enfatizado en reflexionar el ámbito de la ancestralidad de Panan, en relación al entorno de la filosofía y la etnoliteratura, para comprender la singularidad y sublimidad de lo que a los ojos de la educación predominante se encuentra enterrado y que determina la imposición de temáticas sectarias en el ámbito educativo y reflexivo; se lo escribe con el fin de generar una escisión que esté dirigida a involucrar el pensamiento auca en el entorno de la filosofía y la etnoliteratura.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Información Adicional: | “La nostalgia de Chutun”: Trabajo de grado de licenciatura en Filosofía y letras Universidad de Nariño; Chutun: Criatura espiritual conocida en diversidad de formas, cuidador de los alimentos en los hogares; oruga que puede hacer chandas y que habita cerca de las moras o los chércheres (planta nativa que crece cerca del rio asociada a la mítica de chutún) en los pueblos pastos del sur de Colombia, y Ecuador. | 
| Palabras Clave: | Ancestralidad, comunidad, educación, diferencia, poética. | 
| Asunto: | Geografía. Antropología. Recreación > Folclore Geografía. Antropología. Recreación > Modales. Costumbres | 
| Division: | Revistas > Revista Mopa Mopa | 
| Depósito de Usuario: | Editor Dumer Mamián | 
| Fecha Deposito: | 29 Jun 2018 14:45 | 
| Ultima Modificación: | 29 Jun 2018 14:45 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/4750 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
