García, Gloria Liliana (2021) Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes Osteomusculares. Estudios Latinoamericanos (48-49). pp. 111-124. ISSN 0123-0301
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 7.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (266kB) | 
Resumen
Hoy por hoy los desórdenes osteomusculares generados por actividades laborales se presentan con más frecuencia, tienen un alto grado de incapacidad y afectan no solo al trabajador que lo adolece, sino también, a la empresa por el impacto económico que debe asumir. Este documento facilita el proceso para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes osteomusculares, en él, se dan a conocer el proceso de recolección de la información para el diseño del programa y los instrumentos aplicados, se conocen los factores de riesgo y la importancia de que los colaboradores trabajen conjuntamente con la organización en pro de garantizar la salud y bienestar de los integrantes de la organización y la organización en sí misma.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Riesgos laborales, Osteomuscular, Ergonomía, Epidemiológica | 
| Asunto: | R Medicina > R Medicine (General) | 
| Division: | Revistas > Estudios Latinoamericanos | 
| Depósito de Usuario: | Revista Estudios Latinoamericanos Ceilat | 
| Fecha Deposito: | 01 Feb 2022 13:37 | 
| Ultima Modificación: | 01 Feb 2022 13:37 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/7278 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
