Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación de genotipos de tomate de ARBOL (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt frente al ataque de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary

Chañag Miramag, Harold Andres Y Viveros Rojas, Jesus Alberto (2016) Evaluación de genotipos de tomate de ARBOL (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt frente al ataque de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
91517.pdf

Download (464kB)

Resumen

El tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.)Sendt) es una especie de frutal que se caracteriza por ser una alternativa productiva, de buena aceptación y alta demanda. Sin embargo, su producción se ha visto afectada por una enfermedad conocida como “gota o tizón tardío” causada por el oomycete Phytophthora infestans. Uno de los mecanismos ampliamente utilizado para el control del patógeno en campo es de tipo químico, no obstante existen alternativas como la resistencia genética, un método eficiente y sostenible para disminuir el impacto de la enfermedad. El objetivo de esta investigación fue evaluar 29 genotipos de tomate de árbol procedentes de los departamentos de Nariño y Putumayo (Colombia) frente al ataque de dos cepas de P. infestans, mediante pruebas de patogenicidad empleando la técnica In leaf analizando los parámetros: Área bajo la curva de progreso de la enfermedad (AUDPC), eficiencia de infección, tamaño de lesión, tasa de esporulación y periodo de incubación. Al analizar los resultados obtenidos, se encontraron diferencias en el comportamiento de los genotipos evaluados frente al ataque del patógeno. Se destacó el genotipo G1 por presentar los valores más bajos para las variables AUDPC (15,554), eficiencia de infección (39%) y tamaño de lesión (6,38 cm2), lo que posiblemente se debe a la ausencia de una interacción genotipo – cepa, lo que permite clasificarlo como potencial de mejoramiento genético.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesores: Sandra Lorena Alvarez Ordoñez M. Sc., Hernado Artemio Criollo Escobar, Ph.D
Palabras Clave: In leaf, Oomycete, Patogenicidad, Tolerancia
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QH Natural history > QH426 Genetics
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 27 Jun 2023 14:48
Ultima Modificación: 27 Jun 2023 14:48
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/8396

Ver Elemento Ver Elemento