Acosta Muñoz, María Teresa (2017) Pasantía: “Estudio motivacional de docentes y estudiantes hacia la acreditación de alta calidad del programa de Administración de empresas”. para optar el título de administradora de empresas. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
|
Text
92263.pdf Download (1MB) |
Resumen
La motivación es básica en todo comportamiento humano y por tanto también en los esfuerzos por lograr cumplir un objetivo y mejorar los resultados requeridos. Aun así para que el programa de administración de empresas de la Universidad de Nariño pueda acceder a la acreditación de alta calidad y obtenga un reconocimiento a la excelencia académica que se ha buscado desde siempre es necesario saber que tan motivados se encuentran los docentes y estudiantes hacia la acreditación de alta calidad, como dos factores claves para el desarrollo y culminación de dicho proceso son la razón de ser de toda universidad y programa, por lo tanto hace falta conocer que motivos o razones reales, contundentes y convincentes tienen o carecen los docentes y estudiantes para aportar a la contribución de dicho proceso, que al final conlleva a grandes beneficios a cada una de las partes interesadas. La presente investigación es de carácter cualitativo por la recolección de información y datos que obtenida a través de una entrevista la cual es mayor verbalmente que cuantitativa, la información se procese por medio del método descriptivo, que permiten el análisis del comportamiento de las variables y en procura de altos niveles de objetividad, dichas variables dan respuesta al problema formulado y están relacionados con los objetivos propuestos. La investigación se refiere a un estudio motivacional hacia la acreditación de alta calidad del programa de administración de empresas, el cual fue realizado a partir de cuatro objetivos elaborados en el desarrollo del trabajo de los cuales se obtuvo que: los estudiantes si se encuentran motivados y tienen muchas razones para contribuir a todas las actividades que se vayan presentando en el desarrollo del proceso de acreditación, conocen los beneficios que recibirían al pertenecer a un programa acreditado en alta calidad, sin embargo hace falta apoyo y motivación por parte de los docentes y directivos, hace falta información y divulgación para mejorar la comunicación en toda la comunidad estudiantil y esta se vea más identificada, involucrada e interesada en el proceso de acreditación para que no pase como un asunto sin importancia ni desapercibido por los estudiantes. De igual forma los resultados obtenidos de los docentes a partir de las entrevistas, se puede deducir que el grado de motivación en ellos es muy alto, están realmente interesados en participar activamente en el proceso de acreditación del programa.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Esp. Carlos Arturo Ramírez |
| Palabras Clave: | acreditación, proceso, alta calidad, estudio motivacional |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HB Economic Theory Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education L Educación > LB Theory and practice of education > LB2361 Curriculum |
| Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca Dos |
| Fecha Deposito: | 14 Jul 2023 15:22 |
| Ultima Modificación: | 14 Jul 2023 15:22 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/8782 |
![]() |
Ver Elemento |


