Ruiz, Lisette (2015) Estudio del crecimiento in – situ de nanoclusters de Mn intercalados en una mica sintética de alta carga (Na-2-mica). Project Report. Universidad de Nariño., San Juan de Pasto.
|
Text
91345.pdf Download (3MB) |
Resumen
En el presente trabajo se sintetizó una mica hidratada de alta carga (Na-2-mica) por el método sol – gel produciendo un material con elevada homogeneidad en el grado de hidratación; las técnicas de caracterización (DRX, FRX y CIC) comprobaron la obtención de la fase Na-2-mica. Se estudió la pilarización de la Na-2-mica con el policatión de Keggin mediante varios ensayos que incluyeron el efecto de la previa expansión de la interlámina con hexadecilamina (organofilización); el estudio reveló que no fue posible lograr una expansión adecuada de la región interlaminar del material por medio de esta aproximación estándar, debido a la elevada carga laminar y a los sitios fuertemente ácidos de la mica; tras la calcinación, en la mayoría de los casos se formaron partículas de Al2O3 entre las láminas de la mica (Al2O3 – mica). Se prepararon materiales funcionalizados a escala nanométrica a través de la formación in – situ de nanoclusters de MnS en la Na-2-mica. El análisis conjunto tras la modificación reveló que la formación de nanoclusters se vio favorecida a bajas temperaturas de sulfidización. En cuanto al efecto de la atmósfera en el tratamiento térmico final, el ambiente oxidante llevó a la formación de agregados de tipo MnOx que afectaron las propiedades del material, por lo que la atmósfera recomendable para la generación y estabilización de los nanoclusters de MnS fue la inerte (nitrógeno). El estudio de la temperatura de tratamiento térmico sugirió que los nanoclusters se formaron en una estructura micro-encapsulada y su estabilidad se vio favorecida a bajas temperaturas de calcinación (200 °C). Finalmente la formación de nanoclusters de MnS incorporados en la Al2O3 – mica se restringió respecto al contenido de Al, posiblemente porque la fase alúmina interlaminar impidió el crecimiento de los nanoclusters, por lo que se depositaron sobre la superficie del sólido.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Director: Doctor en Reactividad y Tecnología Química, Luis Alejandro Galeano y Codirectora: Doctora en Ciencias Químicas, M. Carolina Pazos Zarama. |
| Palabras Clave: | Nanoclusters de MnS, Na-2-mica, Catión de Keggin (Al13)7+. |
| Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) Q Ciencias > QD Chemistry |
| Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Química > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor COES 9 |
| Fecha Deposito: | 19 Nov 2016 19:15 |
| Ultima Modificación: | 24 Abr 2023 16:36 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/1026 |
![]() |
Ver Elemento |


