Sánchez, Claudia Andrea Y Suárez Narváez, Karen (2012) Marcadores moleculares y epidemiológicos en la infección por VPH en mujeres sisbenizadas de los estratos 1, 2 y 3 del municipio de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
|
Text
86381.pdf Download (3MB) |
Resumen
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un patógeno transmitido sexualmente y es el principal agente causal del cáncer de cuello uterino (CCU), el cual, constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial. En Colombia el CCU es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres y el municipio de Pasto ostenta una de las más altas tasas de incidencia del país (27,39 por 100.000 habitantes). Actualmente, crece el interés a nivel nacional y mundial de tener un mejor entendimiento de la historia natural de la infección por VPH, que permitan mejorar las estrategias de control y diagnóstico temprano de la infección viral y evitar su posterior progresión a lesiones preneoplásicas y neoplásicas. En el presente estudio, se realizó la detección y tipificación del VPH, mediante Reverse line blot - GP5+/GP6+, en muestras de cepillado cervical tomadas de 160 mujeres que acudieron a la toma de citología en 7 IPS del municipio de Pasto. Los resultados obtenidos se analizaron en conjunto con los resultados de la citología y con algunas variables poblacionales. El DNA del VPH fue detectado en 6.4% de las pacientes en estudio, los genotipos encontrados fueron: VPH 11, 45, 53, 54, 55, 56, 70 y 84, los tipos virales de alto riesgo representaron el 54.6% y los de bajo riesgo el 45.4%. De las mujeres positivas para VPH, el 90% de las pacientes presentaron infecciones con un solo tipo viral y el 10% infección múltiple. La edad, la infección por otros microorganismos, el número de gestas, el uso de anticonceptivos y los cambios celulares reactivos asociados a inflamación no constituyeron factores determinantes para adquirir o explicar la infección por el VPH en mujeres con citología normal. La infección viral fue más frecuente en mujeres menores de 37 años, con al menos una gesta previa y con algún grado de inflamación en el cérvix. Esta investigación es el primer acercamiento al estudio de la infección por VPH en las mujeres del municipio de Pasto.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Milena Guerrero Flórez |
| Palabras Clave: | virus del papiloma humano, cáncer de cuello uterino, Reverse line blot - GP5+/GP6+, Pasto |
| Asunto: | Ciencias Sociales > H Social Sciences (General) Q Ciencias > Q Science (General) Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology |
| Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero |
| Fecha Deposito: | 26 Feb 2024 21:30 |
| Ultima Modificación: | 26 Feb 2024 21:30 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/10588 |
![]() |
Ver Elemento |


