Erasso Pantoja, Nohorayda (2010) Cultura organizacional y plataforma estratégica en Coca-Cola FEMSA unidad operativa Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
|
Text
81657.pdf Download (4MB) |
Resumen
El objetivo general que guió la realización del presente estudio fue implementar una propuesta para la apropiación de la cultura organizacional en Coca-Cola FEMSA, que contribuya al fortalecimiento y compromiso institucional. En congruencia a lo anterior se desarrollaron tres objetivos específicos a saber, primero la implementación de un diagnóstico a la compaginación institucional de los colaboradores frente a los aspectos de la cultura organizacional. Para ello, se ejecutó encuestas a un grupo muestral de la compañía, los resultados aquí obtenidos permitieron proyectar el grado de alineación a la cultura organizacional. Como segundo objetivo se planteó indagar los factores sociológicos que influyen en la apropiación de la cultura, es así que a fin de identificarlos se recurrió a entrevistar a lideres organizacionales, método que permitió recopilar datos influyentes sobre aspectos que condicionan y estimulan la predisposición e impulso a la integración con la cultura organizacional. Finalmente como último objetivo se propuso ejecutar un plan de fomento a la cultura organizacional; entonces, para garantizar la sinergia entre el esfuerzo de los colaboradores y los planes de acción, se realizó un plan de intervención tratando por periodos específicos cada elemento de la cultura organizacional: la Misión, visión, valores y comportamientos corporativos bajo cuatro estrategias temáticas, la promoción, la socialización, la práctica, y la retroalimentación.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Nelson Armando Mora |
| Palabras Clave: | Cultura organizacional, Coca-Cola, FEMSA, fortalecimiento, compromiso, institucional |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HA Statistics Ciencias Sociales > HG Finance Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
| Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero |
| Fecha Deposito: | 15 Abr 2024 19:22 |
| Ultima Modificación: | 15 Abr 2024 19:22 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11341 |
![]() |
Ver Elemento |


