Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación económica del programa Nespresso AAA a los caficultores del municipio de La Unión departamento de Nariño

Roldan Uscátegui, Karla (2008) Evaluación económica del programa Nespresso AAA a los caficultores del municipio de La Unión departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
77097.pdf

Download (234kB)

Resumen

El presente estudio se realizó con el fin de establecer una línea base sobre el nivel económico de los caficultores, inscritos al programa de cafés especiales de la marca Nespresso AAA, filial de Nestlé. Los resultados servirán para realizar futuras evaluaciones del impacto del programa a través del tiempo, en el municipio de La Unión. Los resultados indican que el 62,2% de los caficultores viven en la finca, ubicada entre los 1.500 y 1.750 m.s.n.m. El productor es trabajador minifundista, cuya propiedad en promedio es de 2,45 has y esta directamente relacionada con el área en café de 2,22 has. El hogar está conformado por 5 personas en promedio, los cuales participan activamente en el trabajo de la finca y buscan complementar sus ingresos mediante la venta de jornales en otras fincas cafeteras. Las variables que pueden influir positivamente para generar sostenibilidad a nivel económico son: planificación de actividades agrícolas, mano de obra familiar, trabajo extrapredial, acceso a la información de precios y mercados, logro del sobreprecio otorgado por el programa y tenencia y uso de la tierra. Las variables que pueden disminuir la posibilidad de un mejor nivel económico son: número de personas por hogar y número ocupados, registro de gastos, costos y ventas, niveles de pobreza, porcentaje de café especial inferior al potencial de producción de cada finca y el no logro de la bonificación o sobreprecio. En general se observa que el caficultor cuenta con variables positivas para iniciar el proceso de sostenibilidad económica que busca el programa en los sistemas de producción de cada caficultor.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Francisco Torres M.
Palabras Clave: Cafés especiales, bonificación, sostenibilidad económica
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agronómica > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 29 Abr 2024 20:26
Ultima Modificación: 29 Abr 2024 20:26
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11696

Ver Elemento Ver Elemento