Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Dificultades en la composición escrita de cuentos: en aspectos de coherencia y cohesión

Eraso Burbano, Deisy Mercedes Y Burbano Pinchao, Cesar Augusto (2009) Dificultades en la composición escrita de cuentos: en aspectos de coherencia y cohesión. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
79786.pdf

Download (1MB)

Resumen

Hoy en día, al arte de componer un texto no se le presta demasiada atención en las escuelas publicas, porque muchas veces lo que se persigue es perfeccionar aspectos como la caligrafía, ortografía, gramática, los cuales desde luego son necesarios en el proceso escritor, pero lo que realmente es significativo, es que el estudiante al momento de plasmar sus ideas por escrito logre expresarlas de una manera clara, organizada y bien redactada. Es por eso que, se debe ser mucho más cuidadoso en su organización de palabras, frases, enunciados, y en toda su estructura formal para lograr así un texto adecuado. Es decir, este proceso es más exigente que cuando se expresan las ideas de manera oral, debido a que el discurso escrito necesita estar mejor organizado gramaticalmente, que el discurso oral. Además, es importante resaltar el papel que cumple la lectura en este proceso, porque ésta ayuda a fortalecer y hacer más llevadero y ameno el proceso escritor. Es por eso que el objetivo general de este estudio, fue analizar si los estudiantes del grado 5-2 tienen dificultades en la composición escrita de cuentos: en aspectos de coherencia y cohesión. Por tal motivo, se realizaron cuatro talleres los cuales estaban enfocados en determinar las dificultades que presentaban los estudiantes. Entonces, para llevar a cabo esta investigación fue necesario realizar un estudio cualitativo debido a que se estuvo más en contacto con los sujetos a investigar, en este caso con los estudiantes del grado quinto dos de básica primaria la Institución Educativa Municipal José Artemio Mendoza Carvajal. De ésta forma, los datos fueron obtenidos a través de la observación participante y como instrumento auxiliar, se escogió el diario de campo y los talleres pertinentes para el caso investigado. En el desarrollo de los resultados se logró evidenciar diversas dificultades, en cuanto al manejo de los aspectos de coherencia y cohesión en la composición escrita de cuentos, las cuales fueron expuestas a lo largo del capítulo de resultados. Por eso, en esta investigación fue necesario realizar una propuesta, la cual está enfocada en reforzar dichos aspectos al momento de componer cuentos, para de esta manera ayudar a los estudiantes a mejorar las dificultades que presentaron en los talleres, y así darles las herramientas necesarias para que desarrollen un buen proceso lector y escritor, tomando el cuento como una base fundamental para llevar acabo dicho proceso. Es por eso, que lo ideal sería que cualquier profesor encargado del área de Español pueda aplicar dichas estrategias con el fin de motivar, estimular y explotar la imaginación, la creatividad y la capacidad escritora de los estudiantes.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Mg. Pilar Londoño Martínez
Palabras Clave: narración, arte de escribir, novela, cuentos
Asunto: P Lenguaje y Literatura > PE English
P Lenguaje y Literatura > PN Literature (General)
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Lic. en Educación Básica con énfasis en Humanidades, L. Castellana e Inglés > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 29 Abr 2024 22:25
Ultima Modificación: 29 Abr 2024 22:25
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11739

Ver Elemento Ver Elemento