Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación del comportamiento de la Watsimba Tigridia pavonia bajo tres distancias de siembra

Botina Galeano, Alexander Arnulfo Y Bravo Patiño, Silvio Andrés (2008) Evaluación del comportamiento de la Watsimba Tigridia pavonia bajo tres distancias de siembra. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
75962.pdf

Download (659kB)

Resumen

Entre los meses de Julio de 2007 a Julio de 2008 en el Municipio de Sibundoy, Departamento del Putumayo a una altura de 2200 m y temperatura promedio de 15,8ºC, se instaló un arreglo agroforestal de Laurel de Cera Morella pubescens H&B ex Willd Wilbur asociado con Watsimba Tigridia pavonia a diferentes distancias de siembra con un diseño de bloques completo al azar de siete tratamientos y tres repeticiones, donde se evaluaron variables como: altura, diámetro basal, número de ramas y cobertura para laurel; y para watsimba: altura de planta, días a emergencia, días a floración, días a fructificación, diámetro de bulbo y peso de bulbo. El análisis de varianza para el laurel indicó diferencias altamente significativas entre los tratamientos, siendo el tratamiento tres el de mejor respuesta alcanzando una altura promedio de 101.481 cm, diámetro basal promedio de 3,05 cm, numero de ramas 191,15 y una cobertura de 0,82 cm2 . Para la watsimba el análisis de varianza demostró diferencias altamente significativas, ubicando al tratamiento dos como el de mejor respuesta, alcanzando altura promedio de 40,83 cm, diámetro de bulbo de 4,5 cm, obteniendo los mayores pesos de bulbo y mejor rendimiento (Kg/Ha) con 3666 Kg/Ha, mientras con el tratamiento siete se obtuvo 1550 Kg/Ha. El análisis económico realizado, demostró que el tratamiento dos genera mayores ingresos para el arreglo agroforestal evaluado en un tiempo de 5 años.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Gloria Cristina Luna Cabrera
Palabras Clave: Morella pubescens, Tigridia pavonia, distancias de siembra, rendimiento
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
Q Ciencias > QD Chemistry
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 21 May 2024 22:43
Ultima Modificación: 21 May 2024 22:43
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12213

Ver Elemento Ver Elemento