Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación del auto concepto en una población en situación de desempleo

Muñoz Castillo, John Alver (2005) Evaluación del auto concepto en una población en situación de desempleo. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
67541.pdf

Download (462kB)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la manera en que el fenómeno del desempleo afecta el auto concepto de las personas que lo padecen, especialmente las personas que buscan una colocación laboral a través del Servicio Público de Empleo del Sena. Para este fin se decidió llevar a cabo una investigación empírico analítico que se enmarco desde un diseño descriptivo, en el cual se utilizaron como instrumentos de evaluación, en un primer momento la prueba de auto concepto de Tennesse y en un segundo momento la aplicación de una entrevista semi-estructurada; posteriormente se utilizo los instrumentos de la estadística descriptiva para analizar los datos, obteniendo frecuencias, promedios, correlaciones y descripción general del nivel del auto concepto de las personas que participaron en la investigación. En conclusión, la investigación trabaja el tema del desempleo desde un ámbito psicológico, el cual no es muy abordado en nuestro medio; como aporte a la psicología se reafirman los postulados de Jahoda, Fineman, Arendt los cuales sostienen que el desempleo es una experiencia negativa para toda persona que lo padece involuntariamente, dicho fenómeno acarrea consecuencias negativas en la capacidad económica, la vida laboral, social, familiar y en aspectos psicológicos como la identidad, reconocimiento, autoestima, autosatisfacción ocasionando que las personas vean trastocado su nivel de auto concepto. Esta investigación pretendió abrir espacios de estudios a temas que no son abordados con frecuencia, por tal razón se recomienda para posteriores investigaciones acerca del fenómeno del desempleo que se utilice metodologías interdisciplinarias de estudio las cuales podrán ofrecer una mayor perspectiva del fenómeno.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora. Carmen Eugenia Carvajal
Palabras Clave: empleo del Sena, investigación empírica, diseño descriptivo
Asunto: Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología
Filosofía. Psicología. > Psicología

Ciencias Sociales > HS Societies secret benevolent etc
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Psicología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca Dos
Fecha Deposito: 12 Jun 2024 14:11
Ultima Modificación: 12 Jun 2024 14:11
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13345

Ver Elemento Ver Elemento