Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Diagnóstico financiero y cualitativo de la microempresa limón piel de la ciudad de Pasto

Castillo Pinzón, Juan Pablo del Y Rodríguez Dorado, David Fernando (2003) Diagnóstico financiero y cualitativo de la microempresa limón piel de la ciudad de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
7929.pdf

Download (81kB)

Resumen

El propósito principal de este trabajo es realizar un diagnóstico financiero y cualitativo de la empresa LIMONPIEL con el ánimo de generar un plan de acción que permita obtener mayor estabilidad financiera y una mejor proyección y crecimiento de la empresa. Se presentan los estado financieros de los dos últimos trimestres del 2002 con su respectivo análisis horizontal y vertical y las razones financieras más importantes. Posteriormente se hace un análisis y un diagnóstico integrados de las razones y, por consiguiente, de la situación financiera de la empresa utilizando como herramienta complementaria el Modelo Dupont que permite ver si el rendimiento de la inversión proviene de la eficiencia en los recursos para producir ventas o del margen neto de utilidad que tales ventas generan. Posteriormente se elaboró el diagnóstico cualitativo que respalda al financiero y se generó un plan de acción basado principalmente en un incremento de la actividad comercial como pilar del crecimiento que pueda lograr la empresa para el 2003.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Edgar Osejo Rosero
Palabras Clave: Diagnostico financiero, limon, empresa
Asunto: Ciencias Sociales > HD Industries. Land use. Labor
Ciencias Sociales > HF Commerce
Ciencias Sociales > HG Finance
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 14 Jun 2024 16:23
Ultima Modificación: 14 Jun 2024 16:23
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13527

Ver Elemento Ver Elemento