Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Planeación estratégica para DISCOS MELODÍA

Insuasty Córdoba, Javier Mauricio (2004) Planeación estratégica para DISCOS MELODÍA. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
65708.pdf

Download (316kB)

Resumen

DISCOS MELODÍA es una empresa comercial del orden privado, la cual realiza operaciones de venta y distribución de productos fonográficos, en la ciudad de San Juan de Pasto. Actualmente no cuenta con un modelo de Planeación Estratégica que dinamice y mejore su funcionamiento administrativo tanto individual y como colectivo. Por esta razón se desarrolló el Diagnóstico estratégico, para destacar los principales factores internos y externos, que contribuyen al fortalecimiento de la organización como lo son: la imagen corporativa, liderazgo y posicionamiento en el mercado. Se identificaron conceptos externos de influencia notable, como la piratería de música, nuevos competidores, cambios económicos, que han afectado el desarrollo económico y administrativo de la empresa. El modelo de Planeación Estratégica propuesto, tiene como objetivo principal, mejorar el presente y futuro de la organización, para que exista una correcta toma de decisiones, un clima organizacional adecuado, preparación y adaptación a los cambios, creación de nuevas ventajas competitivas e implementación de estrategias, que sirvan de base para la estabilidad y crecimiento económico de la empresa.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor Dr. Gustavo Cortez
Palabras Clave: Planeación estratégica, plan de desarrollo, arte y música
Asunto: Ciencias Sociales > HD Industries. Land use. Labor
Ciencias Sociales > HF Commerce
Ciencias Sociales > HG Finance
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 21 Jun 2024 16:05
Ultima Modificación: 21 Jun 2024 16:05
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13998

Ver Elemento Ver Elemento