Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Uso de los recursos alimenticios de un ensamble de lagartos del género Anolis en áreas naturales y perturbadas presentes en un bosque lluvioso tropical del suroccidente de Colombia

Castillo Pacheco, Zayda Yanira (2007) Uso de los recursos alimenticios de un ensamble de lagartos del género Anolis en áreas naturales y perturbadas presentes en un bosque lluvioso tropical del suroccidente de Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
73214.pdf

Download (2MB)

Resumen

El presente trabajo de grado informa del estudio de un ensamble de especies del género Anolis (Sauria: Polychrotidae) donde se enfatizó el análisis de distribución de patrones de dieta en las diferentes especies que lo conforman; uso de hábitats naturales o intervenidos y relaciones morfológicas adaptativas que hacen de esta comunidad ecológica natural, una coexistencia posible. En la parte natural conservada en la reserva Biotopo se pudo observar once especies de saurios de los cuales 5 especies corresponden al género Anolis; por otro lado, en las áreas intervenidas 5 especies de saurios de las cuales solo dos corresponden a los Anolis. El hábitat en esta zona de reserva de la sociedad civil presenta un estado variable de conservación y con muchos efectos de presión sobre el área, debido a actividad antrópica, implicando un alto grado de modificación estructural del hábitat natural en mucho de su superficie, como consecuencia de este panorama, los ensambles de especies de saurios reflejan un significado adaptativo y las espacies que los conforman tienden a ser diferentes. Así la riqueza de especies de saurios en las dos áreas tipificadas, tienden a ser de una diversidad diferente; en las zonas conservadas se tiene un índice de Shannon: 1.4592 y en las zonas intervenidas de 1.2614. Respecto a los Anolis de zonas conservadas las especies presentan un patrón muy similar entre ellas en la alimentación por UTOs (Unidad taxonómica operacional de presa), de manera igual se encontró en la zonas intervenidas; talvez una diferencia posible está en las proporciones halladas que podrían expresar una predilección o mayor oferta de un recurso determinado; esto arroja que hay un amplio solapamiento de los hábitos alimenticios entre algunas especies de Anolis, sin embargo el análisis de correlación de LHC con relación del volumen de presas consumidas puede explicar las ligeras diferencias que podrían dar un significado a la coexistencia en simpatía atenuando posibles competencias interespecíficas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Ph. D. Fernando Castro Co -Director: M. Sc. Belisario Cepeda
Palabras Clave: Anolis (Sauria: Polychrotidae), hábitat natural, áreas tipificadas, alimentación por UTOs (Unidad taxonómica operacional de presa)
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 27 Jun 2024 14:27
Ultima Modificación: 27 Jun 2024 14:27
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14260

Ver Elemento Ver Elemento