Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Determinación de patologías de la cavidad oral en caninos del Centro de Zoonosis de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia

Guerrero España, Diana Mercedes Y Hidrobo Urbano, María Eugenia (2011) Determinación de patologías de la cavidad oral en caninos del Centro de Zoonosis de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
85062.pdf

Download (2MB)

Resumen

Las alteraciones de la cavidad oral en los caninos son muy frecuentes y variadas, afectan principalmente su capacidad de ingesta, lo que repercute en su estado general, en este punto cabe señalar que, aunque son enfermedades muy comunes han sido poco estudiadas, y en nuestro medio no existe mucha información sobre ellas. Por tal razón se realizó el presente estudio con el fin de determinar las patologías de la cavidad oral que afectan a los caninos del Centro de Zoonosis de la ciudad de San Juan de Pasto. La muestra total fue de 90 casos clínicos que se analizaron asumiendo que al Centro de Zoonosis de la ciudad de San Juan de Pasto llegan aproximadamente 20 pacientes por semana. A estos caninos se les realizó un examen oral completo bajo anestesia general y los hallazgos obtenidos se consignaron en una historia clínica. Posteriormente se estableció una relación estadística entre las patologías de la cavidad oral y las variables como edad, sexo, lugar de procedencia y propietario. En cuanto al diseño estadístico, se basó en un estudio descriptivo, utilizando una metodología de apreciación y comparación con las variables, donde se aplicaron tablas y gráficas para dicho análisis. Dentro de los resultados se encontró que la enfermedad de la cavidad oral más frecuente es la enfermedad periodontal con una prevalencia del 67.8%, seguida de fracturas dentales (12.2%), maloclusión clase I (11.1%), pérdida dental (10%) y abrasión dental (8.9%). Para determinar la relación de dependencia entre cada una de las patologías de la cavidad oral y las variables edad, sexo, lugar de procedencia y propietario, se utilizó un modelo estadístico de regresión logística binaria, con confiabilidad del 95%, las cuales reportaron que para enfermedad periodontal existe dependencia con el factor edad y lugar de procedencia e independencia para los factores sexo y propietario. Así mismo para fractura dental existe dependencia con los factores edad y sexo e independencia para lugar de procedencia y propietario, en cuanto a pérdida dental se concluye que la edad es un factor dependiente para la presentación de esta enfermedad y tanto para maloclusión clase I y abrasión dental los factores edad, sexo, lugar de procedencia y propietario no son factores de riesgo para la presentación de estas patologías.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Juan Manuel Astaiza Martínez M.V.Z Esp. M.Sc.
Palabras Clave: caninos, cavidad oral, Centro de Zoonosis, anestesia general
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
R Medicina > R Medicine (General)
S Agricultura > SF Animal culture
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Medicina Veterinaria > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 28 Jun 2024 15:36
Ultima Modificación: 28 Jun 2024 15:36
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14397

Ver Elemento Ver Elemento