Bravo Vallejo, Janeth Rocío Y Portilla Barco, Jorge Roberto (2004) Impacto económico del FOMIPYME como política para el desarrollo de las microempresas de la ciudad de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
|
Text
64109.pdf Download (305kB) |
Resumen
El gobierno general crea el fondo para el fomento para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas como estrategia macroeconómica para contribuir al mejoramiento de los niveles de productividad y competitividad en este tipo de empresas. Al analizar el impacto que tuvo la implementación de esta política en los sectores metalmecánico, artesanías y marroquinería y cueros en la ciudad de Pasto ya que en la actualidad estos sectores se constituyen en importantes receptores de recursos a nivel regional, se ha observado que las capacitaciones impartidas han producido un mejoramiento tanto en los procesos productivos como administrativas lo que han permitido obtener mayores utilidades, diversificación de puntos y posicionamiento en el mundo. Así también se ha identificado algunas falencias de esta política, para lo cual se ha planteado algunas estrategias para mejorar los alcances de la misma.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor. Dumer Delgado |
| Palabras Clave: | fondo de fomento, capacitaciones, sectores metalmecánico |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HB Economic Theory Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions |
| Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Economía > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca Dos |
| Fecha Deposito: | 26 Jul 2024 21:21 |
| Ultima Modificación: | 26 Jul 2024 21:21 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14826 |
![]() |
Ver Elemento |


