Arce Salas, María Alejandra (2023) Pɨja kɨna kamkit izkutna-Entretejiendo la partería en las formas y espacios de aprendizaje ɨnkal Awá. Masters thesis, Universidad de Nariño.
![]() |
Text
2023048.pdf Download (1MB) |
Resumen
Este trabajo busca analizar la integración de la partería dentro del Proyecto Educativo Comunitario -PEC como un eje de formación para la comunidad educativa del resguardo indígena Awá el Gran Sábalo (Barbacoas-Nariño). Ello con el fin de valorar la pertinencia de la enseñanza de la misma en el Centro Educativo Indígena ɨnkal Awá. Dentro de los abordajes teóricos se utilizó el concepto de educación según la teoría decolonial. Se retoman los planteamientos de Catherine Walsh sobre la pedagogía y lo expuesto por Boaventura de Sousa en relación con la epistemología del sur. En el marco de antecedentes se analizó los términos de etnoeducación y educación propia en Colombia. La metodología de investigación tiene enfoque cualitativo. El método etnográfico permitió acercarse a la práctica de la partería y a su articulación en la escuela por parte de las autoridades, mayores, estudiantes, padres de familia y docentes de la comunidad. Para la recolección de la información se utilizó la observación participante, el relato de vida, la entrevista semi-estructurada y mingas de pensamiento para la actualización del PEC. El resultado de este trabajo señala que la enseñanza y aprendizaje de la partería están presente en espacios extracurriculares
Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
---|---|
Información Adicional: | Asesora: Dra. Carme Patricia Cerón |
Palabras Clave: | Etnoeducación, Partería, Resguardo indígena Awá--Educación comunitaria, Resguardo indígena Awá--Tradición y cultura, Espacios de aprendizaje--Inkal Awá |
Asunto: | Geografía. Antropología. Recreación > Modales. Costumbres L Educación > L Educación (General) |
Division: | Postgrados > Maestría en Etnoliteratura > Tesis |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 12 Sep 2025 13:24 |
Ultima Modificación: | 12 Sep 2025 13:24 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16493 |
![]() |
Ver Elemento |