Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación de la tasa de preñez final comparando inseminación y re-inseminación a tiempo fijo con I.A.T.F y repaso con toro en ganado Bos indicus en el municipio de Mercaderes, departamento del Cauca

Maigual Getial, Guadalupe Alexandra (2022) Evaluación de la tasa de preñez final comparando inseminación y re-inseminación a tiempo fijo con I.A.T.F y repaso con toro en ganado Bos indicus en el municipio de Mercaderes, departamento del Cauca. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022194.pdf

Download (1MB)

Resumen

El presente estudio es derivado del proyecto de investigación “DETERMINACIÓN in vivo DEL EFECTO PROBIÓTICO DE Lactobacillus casei MICROENCAPSULADO, SOBRE LA MORFOLOGÍA INTESTINAL, RESPUESTA INMUNOLÓGICA, PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y PRODUCTIVOS, EN POLLO DE ENGORDE ROSS”, adelantado por el grupo de investigación FISE PROBIOTEC. La evaluación morfológica fue llevada a cabo por el grupo de investigación MIFARVET, en las instalaciones del laboratorio de fisiología y reproducción animal de la universidad de Nariño, ubicado en el municipio de Pasto, departamento de Nariño. La finalidad del estudio fue evaluar el efecto de Lactobacillus casei ATCC® 334 sobre la morfología de intestino delgado en pollos Ross; para lo cual, previamente se realizó un ensayo experimental con una población de 105 pollos, machos, línea Ross de un día de edad. Posterior al experimento, se realizó el muestreo de los animales, se efectuó la disección y extracción del intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), seguidamente, se procesaron mediante la técnica de inclusión en parafina y coloración de Hematoxilina y Eosina, con el fin de evaluar mediante microscopia óptica las características histológicas y posibles alteraciones histopatológicas en la mucosa de intestino delgado. Adicionalmente, se realizó histoquímica a los bloques de parafina con el fin de hacer un conteo de células caliciformes y evaluar la capa de mucina en la superficial apical de la mucosa intestinal. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva mediante tablas de frecuencia y la determinación porcentual de cada una de las alteraciones morfológicas encontradas. El análisis microscópico de los tejidos evidenció lesiones leves, moderadas y severas, dichos hallazgos morfológicos permiten concluir que L. casei ATCC® 334 administrado bajo las condiciones experimentales citadas por Gámez y Zambrano, produce alteraciones microscópicas y lesiones moderadas a severas en la mucosa de intestino delgado, lo cual sugiere reevaluar el protocolo de administración del probiótico en pollos Ross.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Carlos Alberto Chaves Velásquez MV., Esp, Pat Vet, MSc (c)
Palabras Clave: Microencapsulación, Histopatología, Microorganismos, Probióticos, Morfología, Sistema digestivo, Pollos de engorde
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QR Microbiology
S Agricultura > SF Animal culture
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Medicina Veterinaria > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 02 Oct 2025 17:01
Ultima Modificación: 02 Oct 2025 17:01
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16827

Ver Elemento Ver Elemento