Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis de los hábitos de administración de antibióticos por los médicos veterinarios dedicados a la clínica de pequeños animales de las ciudades de Pasto e Ipiales

Eraso Cifuentes, Laura Gabriela Y Montánchez Madroñero, Juan Camilo (2022) Análisis de los hábitos de administración de antibióticos por los médicos veterinarios dedicados a la clínica de pequeños animales de las ciudades de Pasto e Ipiales. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022334.pdf

Download (1MB)

Resumen

El uso de antibióticos es una práctica habitual en caninos y felinos que se debe llevar a cabo de acuerdo con las recomendaciones farmacológicas debido a su impacto en la salud pública. La información disponible sobre el uso de antibióticos en la práctica veterinaria a nivel regional es escasa, por lo cual se realizó un estudio para analizar los hábitos de administración de antibióticos de los médicos veterinarios dedicados a la clínica y cirugía de pequeños animales en las ciudades de Pasto e Ipiales. Mediante una encuesta aplicada a un total de 100 médicos veterinarios dedicados a la clínica de pequeños animales, se determinaron los antibióticos usados con más frecuencia y las prácticas de administración. Dentro de los hallazgos más relevantes, se encontró que el 48% de los participantes no hace uso de cultivo microbiológico y/o antibiograma. El sistema hacia el que se enfoca la mayor prescripción de antibióticos es el sistema gastrointestinal; adicionalmente, se reporta un uso inadecuado en la administración de Amoxicilina, amoxicilina + ácido clavulánico, cefalexina, cefovecin, enrofloxacina, metronidazol y rifampicina, que representan 7 de los 10 principios activos registrados. Según la clasificación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se encontró un antibiótico dentro de la categoría A (evitar) y cuatro dentro de la categoría B (limitar). Se puede concluir que los hábitos de administración respecto a la rutina de consulta y formulación de antibióticos son adecuados, mientras que la dosificación no sigue los parámetros recomendados. Finalmente, los grupos farmacológicos más reportados fueron los betalactámicos y las fluoroquinolonas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Directora: Bibiana Benavides Benavides M.V. Esp. MSc. PhD
Palabras Clave: Antibióticos, Caninos, Felinos, Animales de compañía, Prescripción de medicamento
Asunto: R Medicina > RZ Other systems of medicine
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Medicina Veterinaria > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 02 Oct 2025 18:12
Ultima Modificación: 02 Oct 2025 18:12
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16829

Ver Elemento Ver Elemento