Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Producción de ensayo mediante la comedia de Cantinflas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Isidro, Ospina, Nariño

Oliva, Arly Stephany Y Portillo Rodríguez, Jhon Jairo (2022) Producción de ensayo mediante la comedia de Cantinflas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Isidro, Ospina, Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022252.pdf

Download (5MB)

Resumen

A lo largo de la historia, la escritura ha tomado gran importancia como artífice, no solo de la producción y transmisión del conocimiento, sino también del desarrollo del pensamiento, la creatividad y la imaginación; de ahí la necesidad de fortalecer habilidades escriturales, sobre todo en los espacios académicos. En términos generales, el ensayo es un escrito que permite plantear una idea y defenderla a través de diferentes tipos de razonamientos o argumentos sólidos, con el propósito de convencer o persuadir a quienes lo lean. En ese sentido, el escritor al realizar este tipo de textos tiene que investigar, producir y difundir conocimiento, fortalecer su espíritu crítico, expresar su manera de ver mundo, juzgar su realidad, entre otros. Teniendo en cuenta lo mencionado, la presente investigación tiene como objetivo el fortalecimiento de la producción del ensayo en los estudiantes del grado décimo de la I.E San Isidro, mediante una estrategia didáctica fundamentada en la comedia de Cantinflas, pues la crítica social plasmada en el trabajo del artista a lo largo de su carrera, se puede tomar dentro del aula como un pre- texto para la producción de ensayos. La metodología empleada incluye el paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social y un tipo de investigación: Investigación Acción Participativa (IAP), ya que estos se articulan con el objetivo del presente trabajo. El producto de la investigación es una estrategia didáctica con la cual los estudiantes entienden lo que es un ensayo, su intención comunicativa y estructura, la forma en cómo se plantea una tesis y la manera de defenderla, empleando diferentes tipos de argumentos.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesora: Dra. Pilar Londoño
Palabras Clave: Escritura, Ensayo, Estrategias didácticas,
Asunto: L Educación > LC Special aspects of education
P Lenguaje y Literatura > PN Literature (General)
Division: Postgrados > Maestría en didáctica de la Leng. y la Lit. españolas
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 24 Oct 2025 18:32
Ultima Modificación: 24 Oct 2025 18:32
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17044

Ver Elemento Ver Elemento