Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Mejoramiento comercial de la cadena productiva de papa en las variedades diacol capiro (R12) y superior (solanum tuberosum) en los corregimientos del Municipio de Ipiales 2021

Benavides Chamorro, Beronica Lizeth Y Mallama Mora, Vivian Alejandra (2021) Mejoramiento comercial de la cadena productiva de papa en las variedades diacol capiro (R12) y superior (solanum tuberosum) en los corregimientos del Municipio de Ipiales 2021. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
210627.pdf

Download (2MB)

Resumen

La papa es el tercer alimento más importante del mundo junto con el maíz y el trigo y el número uno de origen no cereal para la humanidad. Colombia ocupa el puesto número 36 entre 183 países productores de papa a nivel mundial, un lugar privilegiado y que destaca las 60 variedades, calidad y aportes nutricionales de este alimento producido en nuestro país. Actualmente, el cultivo de la papa constituye el eje fundamental de la economía del país en 283 municipios a nivel nacional, donde se involucran más de 90.000 familias principalmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño, los cuales concentran más del 85% de la producción. (FEDEPAPA, Finagro, 2019) Por consiguiente el presente estudio se realizó en los corregimientos del municipio de Ipiales en el departamento de Nariño, en el cual se analizó variables que influyen directamente en el proceso de comercialización, en cuanto a precios tanto a nivel de productores, intermediarios, plazas de mercado y supermercados del municipio de Ipiales; determinando canales y márgenes de comercialización, para posteriormente formular un plan de mejoramiento que conlleve a dinamizar el mercadeo del producto en la región. Igualmente se incluye un diagnóstico del estado actual de la comercialización de papa y las estrategias a corto, mediano y largo plazo. Para el análisis de los canales y márgenes de comercialización de las dos variedades con mayor producción y dinamismo Diacol Capiro y Superior, se tendrá en cuenta a los intermediarios los cuales tienen una participación en todo el ámbito de la cadena de comercialización. Se concluye que existe una amplia cadena de mercadeo para la papa, desde el productor hasta el consumidor final a nivel nacional e internacional.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Julio Ignacio Garzón Narváez
Palabras Clave: Papa(Tubérculo)--Comercialización, Papa(Tubérculo)--Variedades, Papa(Tubérculo)--Cadenas de comercialización, Papa(Tubérculo)--Estrategias de comercialización, Mercadeo
Asunto: Ciencias Sociales > HF Commerce
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 13 Nov 2025 14:12
Ultima Modificación: 13 Nov 2025 14:12
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17155

Ver Elemento Ver Elemento