Arteaga Montes, Giovanny Y Trejo Obando, Pablo Bladimir (2006) Dinámicas simbólicas y organizativas, presentes en la celebración colectiva de la Semana Santa, en la ciudad de San Juan de Pasto, Municipio de Pasto, departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
![]() |
Text
68442.pdf Download (4MB) |
Resumen
La investigación es de tipo cualitativo, cimentada en la metodología etnográfica, tomando como referente lineamientos del interaccionismo simbólico y de la sociología del conocimiento. Trabajando con autores de la Sociología de la Religión como Auguste Comte, Emilie Durkheim, Karl Marx, Feuerbach, Max Weber, Berger y Luckman entre otros que han profundizado sus conocimientos en este hecho social. La ciudad de San Juan de Pasto, Municipio de Pasto, Departamento de Nariño, a lo largo de la historia se ha caracterizado por un fuerte arraigo hacia la religión católica y por lo tanto a sus rituales y creencias, manifestándose en la celebración de la Semana Santa como un hecho social colectivo, compartido y de gran trascendencia para los habitantes de la ciudad, que sin embargo para la academia ha pasado desapercibido sobretodo en el análisis simbólico y organizativo de este evento. Razón por la cual, se encontró que la riqueza sociológica estaba presente en el sentir y vivir este tipo de celebración por parte de los individuos pertenecientes a las asociaciones.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Jairo Rodríguez |
Palabras Clave: | hecho social, etnográfica, creencias, asociaciones |
Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) Q Ciencias > QL Zoology |
Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Sociología > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero |
Fecha Deposito: | 03 May 2024 15:25 |
Ultima Modificación: | 03 May 2024 15:25 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11839 |
![]() |
Ver Elemento |