Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Seguimiento a egresados del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales promociones 2005- 2006- 2007

Portillo Oliva, Andrea Y Vasquez, Euliquio (2010) Seguimiento a egresados del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales promociones 2005- 2006- 2007. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
74331.pdf

Download (656kB)

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo calificar la calidad del programa en el entorno social, local, regional y nacional. Teniendo en cuenta la opinión mediante una encuesta a egresados del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en ciencias sociales de la facultad de ciencias humanas, correspondientes a las promociones 2005, 2006, 2007 que tuvo en cuenta los siguientes aspectos: Información general, laboral, académica, núcleos problémicos, enseñanza problémica, investigación, relaciones interpersonales (alumnos-docentesadministrativos); desempeño laboral. Al desarrollar la investigación pudimos identificar la realidad socio-económica en la que se encuentran los egresados tanto a nivel laboral, como profesional. Además muchos hicieron importantes observaciones sobre la calidad académica como resultado de los núcleos problémicos y la enseñanza problémica del programa con miras a mejorar el plan de estudios. Se puede identificar cuantos egresados tienen título profesional y cuantos no lo tienen, siendo este último uno de los obstáculos para acceder al campo laboral como docentes. La mayoría de los egresados no tienen trabajo, una pequeña proporción se encuentra laborando como docentes, otros desempeñan cargos que no tienen que ver con su perfil profesional. Es notorio el interés de los profesionales depender de un trabajo que les garantice una estabilidad laboral. Además para el ejercicio docente las posibilidades son muy escasas ya que hay muchos obstáculos por parte del Ministerio de Educación Nacional, como el examen o concurso docente donde tienen la posibilidad de entrar profesionales de otras carreras, haciendo que el docente sea poco a poco desplazado. Por medio de esta investigación se pudo reconocer que el programa tiene muchas debilidades en cuanto a su pémsun; con respecto a esto los egresados anotaron aspectos tanto positivos como negativos, así como sugerencias, una de ellas es que los docentes estén lo suficientemente capacitados sobre enseñanza problémica, igualmente que los colectivos sean más eficaces, además de que brinden más conocimientos para enfrentar los nuevos retos de la educación ya que este plan de estudios es nuevo y novedoso para ellos, pues una de las consecuencias de esto es que muchos de ellos en las prácticas tuvieron que utilizar la enseñanza tradicional. Por ello es de vital importancia que se tenga en cuenta a todos los estamentos que componen la universidad; directivos, maestros, estudiantes y los mismos egresados para reestructurar si así lo requiere el plan de estudios del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales. Igualmente sería significativo la construcción de una base de datos de egresados que permita el mejoramiento del programa tanto académica como administrativamente.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Carmen Eugenia Carvajal Palacios
Palabras Clave: Entorno social, calidad, egresados, programa de licenciatura en ciencias sociales, núcleos polémicos, enseñanza polémica
Asunto: Ciencias Sociales > H Social Sciences (General)
L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 06 May 2024 22:46
Ultima Modificación: 06 May 2024 22:46
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11998

Ver Elemento Ver Elemento