Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en los grados sextos y octavos de la Institución Educativa de Desarrollo Rural de La Unión Nariño

Ceballos Botina, Nedis Y Lopez Sarasty, Claudia Y Moreno Burbano, Andrea Y Tutalcha Torres, Elizabeth (2006) La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en los grados sextos y octavos de la Institución Educativa de Desarrollo Rural de La Unión Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
70799.pdf

Download (2MB)

Resumen

El trabajo de investigación “Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental” realizada en la Institución Educativa de Desarrollo Rural (I.E.D.R) en grados sextos y octavos en el Municipio de la Unión Nariño, es una experiencia investigativa de un grupo de estudiantes que fundamentados en los hallazgos encontrados por los mismos, permiten afianzar las fortalezas de la Institución y proporcionar posibles alternativas ante las falencias del proceso educativo que sufra la misma. La implementación de instrumentos de recolección de datos propios de la investigación cualitativa permitieron evidenciar el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área, con la información recolectada se realizó el análisis pertinente para obtener respuestas a los planteamientos argumentativos de este trabajo, para posteriormente confrontar la realidad educativa del plantel con los requerimientos estipulados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Entre los hallazgos mas relevantes se encuentra la necesidad de fortalecer estrategias didácticas y metodologías de enseñanza en el área para generar un aprendizaje significativo en el estudiante, se sugiere a la institución abrir espacios para la reflexión y además brindar oportunidades para una mayor fundamentación teórica de docentes respecto a procesos de pensamientos y acción, ejecución de Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) desde niveles básicos, y una mayor contextualización del currículo respecto a estándares, logros y competencias. Cabe resaltar que la Universidad de Nariño y en la Facultad de Educación por primera vez se desarrolla un trabajo en la línea de investigación sobre la enseñanza-aprendizaje de las ciencias; además de ser éste un proyecto macro que ha integrado a varios grupos de estudiantes y docentes, que ha llevado al grupo de investigación de Estudios Pedagógicos (GIDEP) a posicionarse en la categoría B en Colciencias. Con ello se pretende formar nuevos Licenciados que logren trascender de la acción a la reflexión y de la reflexión a la acción.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesores: Dr. Álvaro Torres Mesías. Mg. Luis Alberto Suarez
Palabras Clave: ciencias, reflexión, acción, falencias
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education > LB1603 Secondary Education. High schools
Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QH Natural history
Division: Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 08 May 2024 22:43
Ultima Modificación: 08 May 2024 22:43
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12149

Ver Elemento Ver Elemento