Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Perspectivas de la formación humanística en el Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Nariño, sede Pasto

Jurado, Oscar Ricardo Y Ortiz, Adriana Janeth (2006) Perspectivas de la formación humanística en el Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Nariño, sede Pasto. Other thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
68929.pdf

Download (663kB)

Resumen

El trabajo de grado pretende determinar si el tipo de Formación Humanística impartida en los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Nariño es pertinente con el perfil del egresado de su programa a fin de plantear sugerencias curriculares para desarrollar la Formación Humanística de manera continuada. En su progreso se da a conocer la reseña histórica de la Universidad de Nariño, aspectos relevantes con relación a planteamientos de proyectos humanísticos y algunas temáticas relacionadas al humanismo y su incidencia en la educación. Se utiliza el paradigma cualitativo para el desarrollo de la presente investigación, partiendo de un enfoque etnográfico - descriptivo, utilizando como instrumentos de recolección la encuesta (para estudiantes) y la entrevista(para docentes). Estos instrumentos permitieron que los participantes pudieran expresar de manera abierta lo que ven, oyen y sienten de su realidad educativa. Además, se trabajó con una población de 227 estudiantes y 17 profesores que se encontraban presentes en el momento de la visita. En la investigación se obtuvieron resultados relevantes que permitieron determinar la gran formación técnica que se está desarrollando en el programa de ingeniería Civil, dejando de lado la parte humana de sus estudiantes. En cierta medida se manifiesta por parte de algunos estudiantes y profesores la trascendencia que tendría articular en su proceso la formación humanística continuada permitiendo así que el educando no solamente alcance un gran bagaje cognoscitivo sino también que desarrolle actitudes, valores, destrezas, habilidades, etc que le permitirán ser mejor persona y un mejor profesional. A lo largo de los cuadros analíticos de triangulación se expresa una controversia entre docentes y estudiantes con relación a varios aspectos: continuidad de la formación humanística, la catalogación a las áreas humanísticas, y otros tantos que resultan de gran interés. Por último, se sugiere una propuesta de cambio curricular para el programa de Ingeniería a través de un proceso continuado de la Formación Humanística, una profundización cognoscitiva y cognitiva a nivel profesoral y un cambio de actitud de los estudiantes ante esta problemática.

Tipo de Elemento: Tesis (Other)
Información Adicional: Asesor: Dr. Silvio Sánchez Fajardo
Palabras Clave: proyectos humanísticos, estudiantes, ingeniería Civil, humana
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
Division: Postgrados > Especializaciones
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 31 May 2024 16:49
Ultima Modificación: 31 May 2024 16:49
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12375

Ver Elemento Ver Elemento