Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Propuesta metodológica de educación artística musical para estudiantes de nivel preescolar de la Institución Educativa Municipal Pedagógico de la ciudad de Pasto

Pantoja Recalde, Diana Lizzeth Y Erasso Delgado, Elsy Nayibe (2007) Propuesta metodológica de educación artística musical para estudiantes de nivel preescolar de la Institución Educativa Municipal Pedagógico de la ciudad de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
72321.pdf

Download (165kB)

Resumen

El presente proyecto de investigación abarca en un principio una descripción acerca del significado y sentido de la edad preescolar que contiene las dimensiones del desarrollo, fundamentales para la enseñanza de la música, al mismo tiempo que se estudia el pensamiento nocional desde el punto de vista de los Hermanos Zubiría en su libro Mentefactos II, posteriormente se hace un resumen de los distintos métodos como: método Dalcroze, Kodaly .Orff, Suzuki y Willems; los cuales se fusionan para crear un método acorde con los requerimientos de las nuevas formas de enseñanza musical. Teniendo en cuenta la teoría de Morín: la complejidad y la integración del conocimiento, se desarrollan actividades que abarcan la música no como disciplina unitaria, sino integrada a las demás disciplinas para lograr un conocimiento general; Seguido de los conceptos más utilizados en el aprendizaje musical que sirven para el desarrollo de los diferentes tópicos. A partir de este trabajo de investigación se llega a la creación de un método ecléctico que desarrolla dos herramientas fundamentales para la educación musical. Guía para el profesor, contiene las siguientes características para la enseñanza de la música: formación auditiva, formación rítmica, gramática y repertorio, los cuales abarcan contenidos musicales al mismo tiempo que se fusionan con otras áreas del conocimiento. Actividades y Guías para el estudiante: en ellas se pone en práctica los temas aprendidos y a la vez se desarrollan aspectos como motricidad, trabajo en grupo, aplicación de los valores y desarrollo de la personalidad. Se debe tener en cuenta el papel del profesor durante la aplicación del método, ya que de él depende la eficacia del mismo, lo cual implica un compromiso del docente con la comunidad educativa.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Lic. Luís Alfonso Caicedo
Palabras Clave: desarrollo, música, enseñanza musical, formación rítmica
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education > LB1501 Primary Education
M Música y Libros sobre Música > M Music
Division: Facultad de Artes > Licenciatura en Música > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 05 Jun 2024 22:44
Ultima Modificación: 05 Jun 2024 22:44
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13063

Ver Elemento Ver Elemento