Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Tendencia metodológica de la comprensión de lectura en inglés. Pasto 2001

Delgado Santander, Amparo del Carmen Y Gavilanes Santander, Andrés Eduardo (2001) Tendencia metodológica de la comprensión de lectura en inglés. Pasto 2001. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
59450.pdf

Download (290kB)

Resumen

Tendencia metodológica de la comprensión de lectura en Inglés como lengua extranjera. Con este estudio se pretende dar a conocer cual es la metodología que los profesores de Inglés están utilizando en las actividades de comprensión de lectura en los colegios públicos de secundaria en al área urbana del Municipio de Pasto en año 2001. Para obtener esta información se aplicó una encuesta a 76 docentes de Inglés. Los cuestionarios tenían 12 preguntas relacionadas con el Método de Gramática y Traducción (MGT) y el Enfoque Comunicativo (ECO). Se escogieron estos dos métodos, el primero MGT, por ser de amplia difusión en los colegios de Pasto, y el ECO por ser un requerimiento del ICFES y el Ministerio de Educación Nacional. Los resultados encontrados en esta investigación fueron: 50 profesores de Inglés utilizan el ECO para desarrollar las actividades de comprensión de lectura y 26 docentes utilizan en sus clases de comprensión de lectura del Inglés como lengua extranjera el MGT. Futuros estudios aclararán sí el método más utilizado, es el más funcional en nuestra realidad local.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Palabras Clave: compresión de lectura, tendencia metodológica, investigación descriptiva, encuesta, Enfoque Comunicativo. (ECO), Método de Gramática y Traducción (MGT)
Asunto: L Educación > L Educación (General)
P Lenguaje y Literatura > PE English
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Licenciatura en Inglés y Francés > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 20 Jun 2024 14:32
Ultima Modificación: 20 Jun 2024 14:32
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13872

Ver Elemento Ver Elemento