Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Dinámica de la estrella S2 alrededor del agujero negro supermasivo galáctico Sagitario A* (una aproximación newtoniana)

Ordoñez Bacca, Hernán Darío (2017) Dinámica de la estrella S2 alrededor del agujero negro supermasivo galáctico Sagitario A* (una aproximación newtoniana). Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
92503.pdf

Download (22MB)

Resumen

En este trabajo se estudia la dinámica estelar de la estrella S2 alrededor del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea denominado Sagitario A*. Para esto, se integran las ecuaciones de movimiento debidas a la interacción gravitacional de la estrella S2, un agujero negro de masa intermedia y el agujero negro masivo del núcleo Galáctico Sagitario A*. En total se corrieron ciento veinte simulaciones con diferentes valores de masa y parámetros orbitales del agujero negro de masa intermedia. La interacción gravitacional debida al agujero negro de masa intermedia, perturba los parámetros orbitales de la estrella tipo S, haciendo que estos evolucionen en el tiempo. Con el fin de cuantificar dichas perturbaciones se calcularon las variaciones de los parámetros orbitales con respecto a su valor inicial, esto nos permitió obtener un indicativo de que tan alejados están estos parámetros de una interacción de dos cuerpos. Analizamos la naturaleza de la perturbación cuando la órbita del agujero negro de masa intermedia es interna a la órbita de S2 y también cuando es externa. En ambos casos se graficaron las variaciones de los parámetros orbitales a, e, i en función de la masa del agujero negro de masa intermedia. Obtuvimos para órbitas internas que no existe una correlación entre estos dos parámetros, sin embargo, para órbitas externas, cuando la diferencia de inclinación es alta, y cuando la excentricidad del agujero negro de masa intermedia es cero se encontró una correlación lineal entre dichas cantidades. Por otro lado, se obtuvieron señales periódicas para la excentricidad y la inclinación en el mismo caso de órbitas externas con excentricidad nula y alta diferencia de inclinación. En los casos anteriores realizamos transformada de Fourier a dichas señales para obtener las principales frecuencias de oscilación, con estas cantidades se construyeron las gráficas de frecuencia en función de la masa. Los resultados mostraron nuevamente una correlación lineal. Finalmente se separaron las gráficas donde la excentricidad sobrepasa el valor de uno, por lo tanto, la órbita de S2 corresponde a una órbita abierta y por lo tanto se considera que hay escape. La evidencia nos indica que en las perturbaciones donde hay correlación lineal se debe al mecanismo Kozai (Kozai 1962). Hemos investigado en la literatura y no hemos encontrado este tipo de tendencia asociado al mecanismo Kozai.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: M.Sc. en Física. Alberto Quijano Vodniza
Palabras Clave: estrella S2, excentricidad nula, dinámica estelar, agujero negro
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QB Astronomy
Q Ciencias > QC Physics
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Física > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 20 Jun 2024 16:53
Ultima Modificación: 20 Jun 2024 16:53
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13956

Ver Elemento Ver Elemento