Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Incidencia de la contaminación de las aguas del sector El Pindo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la extensión diurna del Instituto Rosa Zárate

Montaño Grueso, Nelly Alicia Y Valencia Hurtado, Willian Javier (2001) Incidencia de la contaminación de las aguas del sector El Pindo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la extensión diurna del Instituto Rosa Zárate. Project Report. Universidad de Nariño, Tumaco.

[img] Text
59709.pdf

Download (175kB)

Resumen

En el casco urbano de la ciudad de San Andrés de Tumaco, en el sector de El Pindo se presenta una serie de consecuencias debido a la contaminación de las aguas, por tal motivo, se realizó una investigación en la comunidad educativa de la extensión diurna del Instituto Rosa Zárate, que se encuentra ubicado cerca de la imagen de la virgen del carmen; para esta investigación tomamos una unidad de trabajo conformada por un directivo docente, ocho profesores, 60 estudiantes y 20 padres de familia, a los cuales se les aplicó talleres formativos y de inducción y encuestas, de las cuales se tomó la información que posteriormente fue analizada que permitieron sacar algunas conclusiones y recomendaciones. De esta manera se determinó como incide la contaminación de las aguas en el sector de El Pindo, en los procesos de aprendizaje de los estudiantes y establecer las posibles alternativas de solución a la problemática de contaminación. Concluimos que los factores de contaminación por residuos sólidos y líquidos a causa de la intervención humana, radica en el bajo nivel de educación por parte de la población, la ausencia de servicio de alcantarillado, el mal manejo de los desechos sólidos de las viviendas, así como de las industrias, y los estudiantes del colegio consideran que la contaminación de las aguas del sector de El Pindo si afecta su proceso de aprendizaje. Para la posible solución a dicha problemática recomendaron lo siguiente: dar continuidad a la implementación del área de ecología y educación ambiental, bajo la coordinación de la institución educativa afectada e involucrar a los grupos ecológicos existentes en el municipio de Tumaco, al igual que instituciones como el Centro Control de Contaminación del Pacífico, CORPONARIÑO y UMATA, entre otros. Además, se recomienda la unión de la escuela Buenos Aires con la extensión diurna del Instituto Rosa Zárate, para que juntos busquen alternativas de solución a los problemas que afectan a los estudiantes involucrados en toda la comunidad educativas y en especial a los padres de familia.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Palabras Clave: contaminación de las aguas, aprendizaje, educación ambiental, ecología
Asunto: L Educación > L Educación (General)
Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QH Natural history
Division: Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 24 Jun 2024 20:20
Ultima Modificación: 24 Jun 2024 20:20
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14079

Ver Elemento Ver Elemento