Moreno Mosquera, Wilinso (2022) Implementación del método Suzuki de enseñanza musical en el grado segundo de la Institución Educativa Rural Andino del Corregimiento de Mecaya Municipio de Leguízamo Putumayo. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022072.pdf Download (1MB) |
Resumen
Es de mucha importancia iniciar la educación musical del ser humano a edad temprana, ya que esto permite el desarrollo de destrezas y habilidades que se mantienen durante el transcurso de la vida de la persona. Además, el aprendizaje de la música permite que el estudiante explore el conocimiento desde otras perspectivas y a través de las actividades lúdicas propias del aprendizaje musical, el estudiante adquiere valores de convivencia, conocimientos y formación holística que redunda al final en que lo que se logra es que el educando sea un mejor ser humano. También es de trascendental importancia tener en cuenta que los procesos de formación musical deben ser guiados por personas idóneas y con formación pedagógica y musical profesional, ya que es de mucha responsabilidad enseñar y guiar estos procesos de manera consciente
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Lic. Augusto Armando Ordóñez López |
Palabras Clave: | Formación musical, Pedagogía, Música--Aprendizaje, Lúdica |
Asunto: | M Música y Libros sobre Música > M Music |
Division: | Facultad de Artes > Licenciatura en Música > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 17 Sep 2025 16:21 |
Ultima Modificación: | 17 Sep 2025 16:21 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16590 |
![]() |
Ver Elemento |