Albornoz Muñoz, Juan Sebastián Y Cifuentes Sansón, Ingrith Vanessa (2022) Análisis económico de la implementación del modelo de educación virtual en la Universidad de Nariño en el año 2020. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022133.pdf Download (2MB) |
Resumen
El presente documento tiene como finalidad conocer los cambios organizacionales y financieros de la Universidad de Nariño presentados a partir de marzo del 2020, debido a la pandemia del COVID – 19, para lo cual se hace necesario en primer lugar, conocer el contexto de la educación virtual y los cambios normativos emitidos por la Universidad para el periodo de contingencia. Además, presentar las acciones, procesos académicos y administrativos que se emitieron durante el año 2020. En segundo lugar, se realizará el análisis de los estados financieros para identificar sus variaciones producto de la implementación de la educación de manera virtual en la Universidad durante este periodo y finalmente, plantear propuestas para mejorar el trabajo bajo metodologías presenciales y virtuales -teniendo en cuenta factores claves en cambios pertinentes para la universidad-. La información recolectada se basa en una metodología cualitativa, utilizando entrevistas y de la revisión documental continua, con el fin de brindar lineamientos que puedan ser puestos en práctica. Por otro lado, es de tipo cuantitativo debido a que se analizó los informes sobre el presupuesto, la ejecución presupuestal y los estados financieros de la Universidad, que permitieran evidenciar los cambios financieros y medir su comportamiento. Se concluyó así que la Universidad de Nariño en el marco de la pandemia, realizó cambios en su estructura a nivel administrativo, a lo largo del año 2020 y principios del 2021 donde se emitieron 145 documentos oficiales (entre acuerdos, boletines informativos, circulares, comunicados) que permitieron la continuidad de las actividades dentro de la Universidad, a nivel académico se destaca la adaptación del proceso de enseñanza, en el cual se demuestra que a pesar de las dificultades presentadas, es posible tener una presencialidad asistida por tecnología y lo cual abre el debate para implementar la educación virtual en la Universidad de Nariño.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Ignacio Garcés |
Palabras Clave: | Análisis económico--Educación virtual, Calidad de la educación, Educación superior, Estados financieros--Universidad de Nariño, Educación--Herramientas tecnológicas |
Asunto: | Ciencias Sociales > H Social Sciences (General) Ciencias Sociales > HB Economic Theory L Educación > L Educación (General) |
Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Economía > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 23 Sep 2025 16:12 |
Ultima Modificación: | 23 Sep 2025 16:12 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16667 |
![]() |
Ver Elemento |