Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Fortalecer la capacidad lectora a través de cuentos afro tradicionales cortos en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo San José del Guayabo - Río Mejicano - del Municipio de Tumaco

Castro Ocampo, Adriana Paola Y Castro Palacios, Yadis Yuliza Y Rodríguez Batalla, Antonia Oliva (2022) Fortalecer la capacidad lectora a través de cuentos afro tradicionales cortos en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo San José del Guayabo - Río Mejicano - del Municipio de Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, Tumaco.

[img] Text
2022081.pdf

Download (2MB)

Resumen

La presente investigación denominada “Fortalecer la capacidad lectora a través de cuentos afro tradicionales cortos en los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo San José del guayabo - Río Mejicano - del municipio de Tumaco”, tiene por objetivo fortalecer la capacidad lectora a través de cuentos afro tradicionales cortos con los estudiantes de grado quinto, con esta, se logra presentar una descripción de las estrategias de enseñanza aprendizaje para el fortalecimiento de la capacidad lectora utilizadas por el docente de lenguaje y cómo el uso de los cuentos afro fortalece el proceso educativo. La metodología que se emplea es el paradigma cualitativo, con tipo de investigación acción desde el enfoque etnográfico, la población está conformada por veintisiete estudiantes. En respuesta a la problemática se diseña una propuesta didáctica con diez talleres, en los cuales se usan cuentos de la literatura afrocolombiana que aportan al fortalecimiento de la capacidad lectora, al rescate de las raíces y al reconocimiento de la identidad, cada taller consta de un objetivo, orientado desde los lineamientos curriculares, los estándares de competencias básicas, los derechos básicos de aprendizaje y las orientaciones pedagógicas para el grado mencionado tomando como referente las estrategias de lectura propuestas por Isabel Solé. Como resultado se encuentra que la imposición de las lecturas a los estudiantes es un factor que persiste en el sistema educativo, por ende, esto los lleva a realizar una lectura forzada y obligada, pues no leen lo que les gusta sino lo que les es impuesto; por tal razón, se visibilizó la importancia de usar los cuentos afro tradicionales cortos como estrategia didáctica para fortalecer la capacidad lectora, ya que, este tipo de cuentos son llamativos para los estudiantes, se acoplan a su contexto, rescatan su identidad y les brindan placer literario. Palabras clave: capacidad lectora, cuentos afro tradicionales, estrategias de enseñanza – aprendizaje, proceso educativo.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Martha Lucía Mejía Peña
Palabras Clave: Comprensión lectora, Estrategias didácticas, Cuento, Literatura afrocolombiana, Lectura
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education > LB1501 Primary Education
L Educación > LC Special aspects of education
P Lenguaje y Literatura > PN Literature (General)
Division: Facultad de Educación > Programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 07 Oct 2025 17:52
Ultima Modificación: 07 Oct 2025 17:52
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16899

Ver Elemento Ver Elemento