Cortés Banguera, Lina María Y Dájome Angulo, Aslic Yineth Y Guerrero Solano, Luisa Fernanda (2022) La jerga, lenguaje coloquial y su incidencia en la comunicación de los estudiantes de grado 7° de la Institución Ciudadela Educativa Tumac de San Andrés de Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, Tumaco.
![]() |
Text
2022098.pdf Download (1MB) |
Resumen
Este trabajo lleva como objetivo principal el análisis, descripción y compilación del modo particular en que una determinada comunidad estudiantil usa expresiones propias para comunicarse, y de manera relativa usarlas como estrategia didáctica dentro del proceso de aprendizaje. Referente a ello se efectúa un tipo de muestra estratificada donde se eligen únicamente a los estudiantes del grado (7°1) de la jornada diurna de la I.E. Tumac para dicha investigación, se hace uso de técnicas pertenecientes al paradigma cualitativo desde la etnografía que en su mayoría son aportadas por IA tales como: la observación, el taller pedagógico y la entrevista cuyo instrumento de esta técnica es la guía de observación.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Mg. Justo Walberto Ortiz |
Palabras Clave: | Jerga, Lenguaje, Comunicación, Léxico |
Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LB Theory and practice of education > LB1501 Primary Education L Educación > LC Special aspects of education P Lenguaje y Literatura > P Philology. Linguistics |
Division: | Facultad de Educación > Programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 07 Oct 2025 18:29 |
Ultima Modificación: | 07 Oct 2025 18:29 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16900 |
![]() |
Ver Elemento |