Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Fortalecimiento del desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Tomás Arturo Sánchez

Botina Beltrán, Julio Cesar Y Fajardo Delgado, Karla Gabriela (2022) Fortalecimiento del desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Tomás Arturo Sánchez. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022064.pdf

Download (1MB)

Resumen

A partir del siglo XXI se toma conciencia sobre la necesidad de una educación integral, en la que se forme ciudadanos capaces de afrontar una sociedad continuamente en cambio, por ello, se contempla la enseñanza de aspectos emocionales y sociales como parte transversal del currículo. En relación, la presente investigación tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de la Inteligencia Emocional mediante el programa INTEMO-TAS en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Tomás Arturo Sánchez. Participaron 15 estudiantes quienes se involucraron como co-investigadores, pues se trata de un estudio cualitativo desde un enfoque critico social, fundamentado en la Investigación Acción Técnica-IAT propuesta por Lewin (1946). El programa INTEMO (Ruiz-Aranda et al, 2013) es una propuesta de educación emocional dirigida a adolescentes, centrada en el aprendizaje de habilidades emocionales desde una metodología práctica. Este programa se flexibilizó de acuerdo con las características de los participantes, las condiciones de virtualidad y las particularidades de la IAT. El programa se organizó en 11 encuentros virtuales sincrónicos, la primera sesión fue introductoria y tenía el objetivo de presentar el programa a los participantes. Ocho encuentros destinados a las experiencias prácticas de aprendizaje, cuatro experiencias para el primer ciclo de IAT y cuatro para el segundo ciclo, cabe mencionar que el programa INTEMO-TAS se fundamenta en el modelo teórico de Inteligencia Emocional-IE de Mayer y Salovey (1997), por eso, dichas experiencias se estructuraron según las cuatro habilidades del modelo: percepción, facilitación, comprensión y regulación emocional. Finalmente, se dispusieron dos sesiones para la evaluación del programa, las cuales se llevaron a cabo después de cada uno de los ciclos de IAT. Los resultados muestran que se logró fortalecer el desarrollo de las habilidades de percepción y comprensión, sin embargo, se encuentran algunas dificultades cuando se trata de la facilitación emocional y regulación emocional.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Jonnathan Harvey Narváez, PhD.
Palabras Clave: Inteligencia emocional, Educación--Aspectos sociales, Programa INTEMO, Educación emocional
Asunto: Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología
Universidad de Nariño > Postgrados > Filosofía. Psicología. > Psicología
Filosofía. Psicología. > Psicología

L Educación > L Educación (General)
Division: Postgrados > Maestría en Procesos Psicológicos en Educación
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 21 Oct 2025 16:47
Ultima Modificación: 21 Oct 2025 16:47
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17010

Ver Elemento Ver Elemento