Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La simulación clínica como estrategia didáctica : percepciones y prácticas de los docentes y estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto

Cabrera Noguera, Nieves Nathaly (2022) La simulación clínica como estrategia didáctica : percepciones y prácticas de los docentes y estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022348.pdf

Download (859kB)

Resumen

La formación de profesionales en medicina requiere introducir estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje como complemento de los métodos tradicionales. Entre dichas estrategias se encuentra la simulación clínica, que, con su componente tecnológico, tiene un potencial enorme en relación con la construcción de conocimiento y el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Objetivo. Analizar las percepciones y prácticas de los docentes y estudiantes sobre la simulación clínica en el Programa de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pasto, con el fin de optimizar el uso didáctico. Metodología. Se realizó una investigación cualitativa mediante el método etnográfico. Se trabajó con cuatro docentes y 117 estudiantes de décimo semestre de la facultad de medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto que utilizaban el laboratorio de simulación, a quienes se les realizó una encuesta semiestructurada con preguntas agrupadas en tres categorías: sociodemográfica, percepciones de uso del laboratorio y rol del docente en el laboratorio. Asimismo, entre los docentes se realizó una entrevista estructurada. Conclusiones. De acuerdo con la percepción de los docentes y estudiantes participantes, los laboratorios de simulación clínica permiten el fortalecimiento de habilidades y destrezas totalmente necesarias en el ejercicio profesional de los estudiantes de medicina. Entre los elementos destacados se reconocen las habilidades técnicas y el desarrollo de competencias personales como la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Mag. Franco Andrés Montenegro Coral
Palabras Clave: Estrategias didácticas, Formación profesional de docentes, Competencias docentes, Pedagogía, Didáctica, Simulación clínica, Práctica docente
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education
L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
L Educación > LC Special aspects of education
Division: Postgrados > Maestría en Docencia Universitaria
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 23 Oct 2025 14:14
Ultima Modificación: 23 Oct 2025 14:14
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17030

Ver Elemento Ver Elemento