Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Concepciones y actitudes de profesores y estudiantes para el desarrollo de una propuesta de formación de investigadores en la escuela

Eraso Ibarra, Harold Mateus Y Flórez, María Alejandra (2022) Concepciones y actitudes de profesores y estudiantes para el desarrollo de una propuesta de formación de investigadores en la escuela. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022172.pdf

Download (1MB)

Resumen

La investigación en la escuela hoy por hoy se convierte en un tema de dialogo dado que propone aspectos interesantes para el proceso de enseñanza – aprendizaje, en ese contexto, esta investigación presenta un estudio sobre las concepciones y actitudes que tienen los estudiantes y profesores frente al proceso de investigación para el desarrollo de una propuesta de formación de investigadores en la escuela, investigación que se adelantó desde la Maestría en Educación de la Universidad de Nariño. La metodología se sustentó en un enfoque mixto, por medio de la aplicación de entrevistas por grupo focal, a partir de la cual fue posible caracterizar las concepciones de los docentes y estudiantes de la investigación en la escuela, frente a la cual la asumen como un proceso planificado que permite solucionar problemáticas que afectan el entorno real del ser humano, necesario en la escuela dado que promueve el desarrollo de diversas habilidades, el pensamiento crítico y contribuye con la mejora el aprendizaje. Posteriormente se aplicó una escala Likert con el fin de establecer las actitudes de los estudiantes y los profesores hacia la investigación en el contexto escolar, este instrumento se aplicó a un total de 56 estudiantes y 22 docentes de los Colegios Filipense e Instituto Champagnat de la ciudad de Pasto, en donde al realizar el análisis de las tres dimensiones de las actitudes que son: “cognitiva, afectiva y conductual, tanto docentes como estudiantes presentan actitudes cognitivas y conductuales favorables frente a la investigación, pero que existe cierta desfavorabilidad al analizar las actitudes afectivas o de gusto por la investigación. Gracias al análisis de toda esta información fue posible plantear la propuesta “La investigación formativa, una necesidad en la escuela” en la cual se presenta una ruta didáctica de la investigación formativa denominada “La búsqueda de nuevos universos” que plantea un acercamiento de los procesos de investigación mediante la implementación de la investigación formativa en el aula.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesora: Dra. Zulma Muñoz
Palabras Clave: Estrategias de formación, Investigación en la escuela, Investigación escolar, Educación secundaria, Estudiantes, Docentes
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education
L Educación > LB Theory and practice of education > LB1603 Secondary Education. High schools
L Educación > LC Special aspects of education
Division: Postgrados > Maestría en Educación > Tesis Maestría en Educación
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 27 Oct 2025 17:18
Ultima Modificación: 27 Oct 2025 17:18
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17058

Ver Elemento Ver Elemento