Rodríguez Rosales, Javier (2016) Silvio Sánchez Fajardo y la Universidad como texto. Revista Historia de la Educación Colombiana, 19 (19). pp. 15-56. ISSN 0123-7756 - ISSN (Versión online) 2422-2348
|
Text
Articulo1_Vol19.pdf Download (337kB) |
Resumen
Este escrito en torno a la obra de Silvio Sánchez Fajardo (1950-2011), quien fue profesor del Departamento de Humanidades y Filosofía desde 1975 hasta 2011, período en el cual se desempeñó como Director de Departamento de Humanidades y Filosofía, Coordinador de la Maestría en Etnoliteratura, Secretario General, Vicerrector Académico y Rector de la Universidad de Nariño; dejando una significativa obra filosófica y pedagógica, la cual quedó plasmada en sus libros publicados e inéditos. Sus planteamientos respecto al análisis sistémico de las nociones de “texto” y su relación con la cultura, la ciudad y la universidad, siguen vigentes, como también su propuesta de “reforma profunda” de la Universidad de Nariño, base histórica para un cambio en las maneras de la enseñanza y la investigación, para ser un acontecimiento epistemológico que permita constatar la existencia de algo maravilloso en las postmodernidades como es la liberación de la interpretación.
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | semiótica, universidad, cultura, ciudad, texto, sentido. |
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LA History of education |
| Division: | Revistas > Revista Historia de la Educación Colombiana |
| Depósito de Usuario: | Rev. Historia de la Educación Colombiana |
| Fecha Deposito: | 28 Abr 2020 00:21 |
| Ultima Modificación: | 28 Abr 2020 00:21 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6523 |
![]() |
Ver Elemento |


