Acevedo Tarazona, Álvaro (2014) Universidad: del capital humano a un modelo de empresa en la educación superior. Revista Historia de la Educación Colombiana, 17 (17). pp. 35-49. ISSN 0123-7756 - ISSN (Versión online) 2422-2348
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text Articulo1_Vol17.pdf Download (176kB) | 
Resumen
Este artículo es una reflexión acerca del papel de la Universidad en la sociedad y sobre su cambiante configuración, hasta convertirse en una empresa. Al modelo universitario norteamericano, imperante durante los años sesenta y setenta, basado en la técnica y el conocimiento científico, lo está reemplazando un concepto neoliberal que ha hecho de la Educación Superior una unidad empresarial a partir de las lógicas del mercado. En este debate, la universidad se ha planteado desde dos orillas: en su función de empresa o de conocimiento, lo que lleva a preguntarse por los temas educativos de lo superior, sin resolución del continente, y por los enfoques locales y nacionales.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Universidad, investigación, conocimiento, empresa, capital humano. | 
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LA History of education | 
| Division: | Revistas > Revista Historia de la Educación Colombiana | 
| Depósito de Usuario: | Rev. Historia de la Educación Colombiana | 
| Fecha Deposito: | 28 Abr 2020 00:21 | 
| Ultima Modificación: | 28 Abr 2020 00:21 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6564 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
