Chalapud Muñoz, Angie Julieth (2017) La enseñanza problémica en las escuelas Qhapaq Ñan, proyecto para la valoración del patrimonio. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
|
Text
92389.pdf Download (1MB) |
Resumen
Las escuelas Qhapaq Ñan, surgen como respuesta a la necesidad de dar a conocer la red vial Qhapaq Ñan y su valor como patrimonio cultural de la humanidad. En este sentido nace el proyecto, educando a la comunidad en las competencias patrimoniales y fortaleciendo en grandes y chicos el sentido de pertenencia por este bien patrimonial. Para tal propósito se trabaja en Instituciones educativas de la ciudad de Pasto y sectores aledaños, realizando talleres pedagógicos que conduzcan al reconocimiento y valoración del bien patrimonial. En los talleres trabajados se da prioridad al trabajo interdisciplinario y a la enseñanza problémica que se vuelven herramientas indispensables en el proceso de enseñanza aprendizaje.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesora: Claudia Afanador Antropóloga |
| Palabras Clave: | Qhapaq Ñan, patrimonio cultural de la humanidad, competencias patrimoniales, sentido de pertenencia, talleres pedagógicos |
| Asunto: | Geografía. Antropología. Recreación > Modales. Costumbres Ciencias Sociales > H Social Sciences (General) Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform L Educación > L Educación (General) |
| Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca Dos |
| Fecha Deposito: | 17 Jul 2023 20:16 |
| Ultima Modificación: | 17 Jul 2023 20:16 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/8896 |
![]() |
Ver Elemento |


