del Basto Sabogal, Liliana Margarita (2006) Relación universidad-sociedad civil en el ámbito de lo público. Reflexión necesaria. Revista Historia de la Educación Colombiana, 9 (9). pp. 93-109. ISSN 0123-7756-ISSN (Versión online) 2422-2348
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text Articulo3_Vol9.pdf Download (1MB) | 
Resumen
Se busca solicitar la reflexión frente al papel de la universidad y su relación con la sociedad destacando la necesidad de implementar formas de entendimiento y procesos formativos que fortalezcan el sentido de lo público y promuevan la construcción de sociedad civil teniendo en cuenta que, el carácter de la universidad como institución social con funciones públicas el sentido eminentemente formativo de la educación que imparte y su naturaleza predominantemente simbólica, permiten identificarla como un espacio ideal de entendimiento, dialogo y comunicación permanente, donde se realizan los ideales de la educación moderna a través de un proceso social de desarrollo material y de formación de una cultura ciudadana; sin desconocer, que ese mismo carácter social de la universidad evidencia en su interior tensiones, conflictos, disensos y luchas de poder; que fundamentan el cuestionamiento de que es objeto en torno a su participación en la crisis de una democracia agónica.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Formación ciudadana, sociedad civil, deliberación, universidad, Citizen education, civil society, deliberation, university | 
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LA History of education | 
| Division: | Revistas > Revista Historia de la Educación Colombiana | 
| Depósito de Usuario: | Rev. Historia de la Educación Colombiana | 
| Fecha Deposito: | 28 Abr 2020 00:26 | 
| Ultima Modificación: | 28 Abr 2020 00:26 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6701 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
