Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Desarrollo e implementación de un método para la formación musical de los estudiantes de grado cuarto dos (4-2) de básica primaria del Colegio de Nuestra Señora de Las Lajas de la ciudad de Pasto

Insuasty Gonzales, Hugo Armando (2006) Desarrollo e implementación de un método para la formación musical de los estudiantes de grado cuarto dos (4-2) de básica primaria del Colegio de Nuestra Señora de Las Lajas de la ciudad de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
69478.pdf

Download (388kB)

Resumen

Dentro del desarrollo del presente trabajo de grado, existe una breve descripción de las teorías musicales más utilizadas en nuestro país (Orff, Kodaly, Aschero, Suzuki y Dalcroze), resumido en un método musical ecléctico, cuya función es dar al docente una herramienta y guía fundamental para que pueda elaborar de forma más organizada sus clases y temáticas, cuya importancia estará enmarcada en la utilización correcta de dicho método, por medio de su conocimiento, segundo de su adaptación temática con su entorno social y musical y por último por la muestra de resultado por medio de un ejercicio investigativo. En éste proyecto de investigación, se ha desarrollado la aplicación de un método musical combinado, cuyo contenido está descrito por ciclos específicos; cada ciclo esta determinado por un tema general, seguido de un tema particular, describiendo la metodología que se va a implementar en él, mostrando luego una breve descripción metodológica, describiendo también la actividad en si, en la cual muestra las canciones a utilizar, la forma melódica que esta escrita (partitura) y los recursos didácticos. Se elaboró esta estructura metodológica destinada al docente, como guía general de sus clases, donde dentro del método las temáticas y principios de cada autor antes nombrados, se describen de forma básica, mostrando el método, su gestor, las ventajas del método y su descripción. Es claro y relevante resaltar, que el docente como primer vehículo educativo, tendrá en cuenta que su labor investigativa propia, incidirá en la eficacia de dicho método, su investigación, deberá tener un compromiso claro con su comunidad y oficio, por lo tanto como la trascendencia de su labor como docente estará encaminada permanentemente por el buen desarrollo que le de a sus clases.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Luis Alfonso Caicedo
Palabras Clave: autor, eficacia, entorno social, musical
Asunto: L Educación > L Educación (General)
M Música y Libros sobre Música > M Music
Division: Facultad de Artes > Licenciatura en Música > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 21:02
Ultima Modificación: 23 May 2024 21:02
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12225

Ver Elemento Ver Elemento