Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación y mejora del desarrollo socioafectivo en niños y niñas preescolares mediante la literatura infantil

Argoty López, Ángela Gabriela (2023) Evaluación y mejora del desarrollo socioafectivo en niños y niñas preescolares mediante la literatura infantil. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2023152.pdf

Download (1MB)

Resumen

El desarrollo socioafectivo reúne emociones, sentimientos y factores sociales para conformar una relación del individuo con su entorno personal y social integrando su evolución física, cognitiva, sensorial, social y afectiva para la construcción de personalidad y la interacción con el entorno. El objetivo de esta investigación fue fortalecer el desarrollo socioafectivo en los niños y niñas del grado transición 4 de la Institución Educativa Ceat General Piero Mariotti del Municipio de Yumbo, Valle del Cauca, a través de la Literatura Infantil. Desde el paradigma metodológico cualitativo y un enfoque epistemológico de investigación acción técnica, se trabajó con una unidad de trabajo conformada por 17 estudiantes del grado transición, sección cuatro, entre los cinco y seis años de edad; así como padres de familia y personal docente con quienes se desarrolló inicialmente el diagnóstico participativo y posteriormente, el plan de investigación, compuesto por un ciclo de evaluación en donde se aplicó la prueba diagnóstica del desarrollo socioafectivo en preescolares para describir el estado del desarrollo socioafectivo de los estudiantes antes mencionados y subsiguiente desarrollar el ciclo de intervención mediante talleres de literatura infantil. De los hallazgos obtenidos se concluye el fortalecimiento del desarrollo socioafectivo a través de la literatura infantil en respuesta a las inquietudes y necesidades de implementar prácticas innovadoras en la construcción de conocimiento y formas de convivencia pacífica en las escuelas promoviendo herramientas creativas generadores de espacios para el libre desarrollo e intercambio de conocimiento en el desarrollo de habilidades y competencias individuales y sociales; de igual forma, se reconocen las cualidades de la literatura infantil para fortalecer habilidades intrapersonales e interpersonales en beneficio del conocimiento de sí mismo y su relación con la sociedad

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Gilberto Carvajal Guzmán
Palabras Clave: Desarrollo socioafectivo, Literatura infantil, Estudiantes, Educación preescolar
Asunto: L Educación > L Educación (General)
Division: Postgrados > Maestría en Procesos Psicológicos en Educación
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 13 Sep 2025 16:10
Ultima Modificación: 13 Sep 2025 16:10
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16511

Ver Elemento Ver Elemento