Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Libros álbum como estrategia pedagógica para la interpretación, creación y expresión plástica/visual, gestual corporal y oral de libros sin palabras mediante la pintura

Ortega Vásquez, María Laura (2022) Libros álbum como estrategia pedagógica para la interpretación, creación y expresión plástica/visual, gestual corporal y oral de libros sin palabras mediante la pintura. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022215.pdf

Download (3MB)

Resumen

El objetivo del presente trabajo es emplear Libros Álbum como estrategia pedagógica para la interpretación, creación y expresión plástica/visual, gestual corporal y oral de Libros sin palabras mediante la pintura, que a través de talleres teórico-prácticos, se posibilita una libre expresión, abriendo campos de reflexión, autoconocimiento, fortaleciendo los saberes, las técnicas de la pintura, la identidad personal, desarrollando los valores del contexto cultural, logrando exaltar o potenciar la importancia de la imagen, que tiene por sí misma como lenguaje o narrativa visual, estimulando la capacidad de observación; llegando a ser la comunidad de estudio (personas con discapacidad cognitiva) un referente de creación y expresión plástica, en virtud de que por medio de sus ilustraciones, se logra materializar el Libro sin palabras llamado “Kusi Cusi urcunina”, el cual promueve la continuidad de estados creativos, cognitivos y reflexivos, coadyuvando a dar cuenta de la diversidad existente de pensamientos, ideas, habilidades o potencialidades, que posee toda persona y que tiene para aportar desde su ser, su saber y su sentir, contribuyendo a que los conocimientos se movilicen, originando nuevos contenidos, diferentes espacios de acercamiento con niños, jóvenes, adultos, generando vínculos humanos, siendo fundamentales en la construcción o transformación de la realidad socioeducativa, potenciando el desarrollo cognitivo, afectivo, estimulando las enseñanzas-aprendizajes significativos bidireccionales, asimismo, el hábito del lenguaje visual, que permite incrementar la imaginación, la creatividad, la participación, el diálogo o la comunicación, sin estigmas ni competitividad.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Mgr. Martha Isabel Jurado Suárez
Palabras Clave: Libro álbum, Libro sin palabras, Estrategias pedagógicas, Narrativa visual, Imagen, Interpretación, Creación, Expresión, Diversidad, Educación artística
Asunto: L Educación > L Educación (General)
N Bellas Artes > N Visual arts (General) For photography, see TR
Division: Facultad de Artes > Licenciatura en Artes visuales > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 16 Sep 2025 13:30
Ultima Modificación: 16 Sep 2025 13:30
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16550

Ver Elemento Ver Elemento