Romo Ramos, Jesús Y Tupaz, Mabel Y Belalcazar, Elkin (2016) Caracterización isoenzimatica de aislados de Rhizobium spp. de nódulos de arveja (Pisum sativum) cultivada en suelos del departamento de Nariño. Revista De Ciencias, 7 (1). ISSN 2256-3830
![]() |
Archive
2869 - Published Version Download (44kB) |
Resumen
Se caracterizaron 33 aislados de Rhizobium spp.de nodulos de plantas de arveja (pisum sativum)culti-vadas en diferentes suelos del departamento de Nariño, mediantela técnica de Electroforesis de Iso-enzimas Multilocus (MLEE). Los aislados rizobiales provienen de varios municipios del departa-mento Nariño: Peñol, Pasto, Yacuanquer, Guaitarilla, Tangua Imués, Funes, Iles, Puerres, Córdoba y Cuaspud Carlosama. Se evaluaron siete sistemas enzimáticos: malato deshidrogenasa (MDH); as-partato deshidrogenasa (ASD); lactato deshidrogenasa (LDH);alanina deshidrogenasa (ALD); peroxi-dasa (PER1); amilasa (AMI) y catecol-2,3-oxigenasa (C23O), resultando todos polimórficos. Se encontraron altos valores de diversidad genética (H = 0.708) como reflejo de la alta variabilidad. Se generó un dendrograma a partir de una matriz de coeficientes de distancias de las muestras estudiadas en el cual no se observa un agrupamiento significativo de los aislados en función de la localidad de aislamiento. El agrupamiento realizado de acuerdo al pH del suelo de donde provenían los aislados, reflejó mejor las relaciones genéticas entre los distintos aislados.
Tipo de Elemento: | Artículo |
---|---|
Palabras Clave: | Rhizobium spp, MLEE, polimorfismo, variabilidad |
Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) Q Ciencias > QD Chemistry |
Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Química > Productividad |
Depósito de Usuario: | Juan Carlos Zambrano |
Fecha Deposito: | 05 Sep 2025 15:59 |
Ultima Modificación: | 05 Sep 2025 15:59 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15921 |
![]() |
Ver Elemento |